Inicio Destacadas Sin recursos para Revocación de Mandato, INE debe explorar cómo garantizar este...

Sin recursos para Revocación de Mandato, INE debe explorar cómo garantizar este derecho: ALL

22

Arturo de León Loredo, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) Chiapas, aclaró las dudas que han surgido respecto a si se realizará o no la Revocación de Mandato, al señalar que la Ley ordena que se haga este ejercicio. “La Constitución así lo mandata, por lo que el Instituto debe organizarlo”.

“La actual Legislatura federal debe aprobar los recursos para dárselos a la institución, no sólo para su subsistencia, sino también para la Revocación, sin embargo, si hay un recorte al dinero, sería lamentable que se realice sin una justificación válida y no sólo con la clásica frase de que ‘porque son muchos recursos”, resaltó.

La polémica surgió tras de que la Cámara de Diputados federal ha manifestado que los tres mil 800 millones de pesos que se requieren para dicho proceso es mucho dinero e incluso han amenazado con hacer un recorte de cinco mil millones de pesos al presupuesto para el 2022 del INE.

Ratificó que el ejercicio a realizarse el 10 de abril próximo, es Revocación de Mandato y no Ratificación de Mandato cómo se maneja en redes sociales. “Quienes presentaron el escrito para promover el que el Presidente de México pueda dejar el cargo, son ciudadanas y ciudadanos que no están de acuerdo con la gestión del Ejecutivo”, señaló.

En este sentido, informó que de llegar a obtener una participación de 40% de los ciudadanos que están en la Lista Nominal del INE, el resultado del ejercicio será vinculante, es decir, obligará al Mandatario Federal a acatarlo, dejando el cargo si o continuando en el mismo, según desee la sociedad.

En entrevista, el funcionario electoral señaló que los mexicanos viven en una democracia. “Tenemos un sistema institucional de división de poderes y por acuerdos de éstos se crearon organismos autónomos que responden exclusivamente al mandato de la ley, es decir, no se someten ante ninguna de las autoridades señaladas”.

Subrayó que el INE fue creado con la condición de autonomía, o sea que tiene sus propias normas sin rebasar la ley, y agregó que el ser la Cámara de Diputados la máxima representación de la ciudadanía para poder distribuir el dinero que se obtiene vía impuestos, primero debe saber cuánto dinero se tiene (Ley de Ingresos).

De León Loredo refirió que posterior a esta tarea, se debe analizar en qué se va a gastar el dinero (Presupuesto de Egresos). “Lo que hizo el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, cuando fue citado al Palacio Legislativo, es explicar en qué se van a gastar los 18 mil millones de pesos que solicita de presupuesto el Instituto para el próximo año”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí