Inicio Ciudad “Si el representante del INM no puede con el tema migratorio, que deje...

“Si el representante del INM no puede con el tema migratorio, que deje el cargo” 

107

Enfático, Enrique Zamora Morlet, presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del estado, insistió en que si Aristeo Taboada Rivera, representante en Chiapas del Instituto Nacional de Migración (INM), no puede manejar el tema de los migrantes, “se haga a un lado y deje su puesto a quien si pueda con el encargo”.

Resaltó que en caso de que este funcionario no se sienta competente, debe hacerse a un lado para que permitir que otra persona llegue a realizar el trabajo, pues las omisiones en que incurre, afectan a todos por igual y señaló: “La falta de atención adecuada ha provocado la reincidencia de vejaciones y violaciones a derechos humanos en general”.

Resaltó que la problemática que se vive en Tapachula por el tema migratorio es álgido. “Se camina poco a poco a una solución, pero debemos ponernos un poco del lado de los migrantes, quienes llevan dos años en espera del trámite de su estatus jurídico dentro del país”.

En su intervención días atrás ante la tribuna del Congreso, recordó que la semana pasada un grupo de haitianos bloquearon avenidas de Tapachula, lo cual alteró el orden, la paz, el libre tránsito y las garantías constitucionales a las que tienen derecho tanto los connacionales, como quienes visitan el país.

“Estos actos son producto de la desesperación de los migrantes ante la nula respuesta de los trámites que el INM, en coordinación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se han comprometido a proporcionar. El retraso no sólo afecto a los extranjeros, sino a la población mexicana”, dijo.

El legislador subrayó que Tapachula no debe ser un sitio de contención para migrantes que entran por Guatemala. “La economía de la región se encuentra en recuperación, tras los estragos causados por la pandemia del Covid-19 y con este tipo de situaciones, se desencadenan otros conflictos sociales”.

Exhortó a ambas autoridades a agilizar el traslado de migrantes a otras entidades federativas para que continúen con el proceso de obtención de asilo en unos casos, y de visas humanitarias, para otros. “El tema será un problema de fondo, mientras no se atienda acorde a la realidad”.

Zamora Morlet rechazó que no se puede normalizar el trato indigno a las y los migrantes, pues reprimir la desesperación con violencia, fomenta el enojo hacia las instituciones por parte de todos los involucrados y exhortó al INM a activar el protocolo de atención a personas migrantes en flujos masivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí