Inicio Destacadas SI EL PARTIDO VERDE PIERDE SU REGISTRO… ¿LE SIRVE O LE PERJUDICA...

SI EL PARTIDO VERDE PIERDE SU REGISTRO… ¿LE SIRVE O LE PERJUDICA A AMLO?

Eme Equis

Si el INE retira el registro del Verde por los influencers, sus diputados ganados por mayoría relativa se quedarían con sus curules, así que todavía podrían negociar con la 4T. Sin embargo, el analista José Antonio Crespo considera improbable que el INE se atreva a la sanción máxima.

Además de las multas y castigos a los que se enfrentaría el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por contratar influencers en veda electoral, otro de los supuestos es la cancelación de su registro, de acuerdo con las sanciones que determine el Instituto Nacional Electoral (INE).

Antes de las votaciones del pasado 6 de junio, varios personajes famosos promovieron y difundieron mensajes de apoyo para el Partido Verde a través de sus redes sociales, hecho que fue duramente criticado y por el que incluso la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación.

Tras los resultados electorales en la Cámara de Diputados, se ha comentado que Morena y aliados necesitan entrar en negociaciones con otros partidos para lograr mayoría calificada y así realizar reformas a la Constitución.

Uno de los que podrían servir a los propósitos de la 4T es el Verde. Se conoce la buena relación que hay entre Manuel Velasco, coordinador de la bancada ecologista en el Senado, y el presidente López Obrador. Además se ha llegado a comentar que las negociaciones ya empezaron.

¿Qué pasaría si el Verde pierde el registro a causa de los influencers? Este viernes el INE publicó en Twitter un mensaje en el que enumera las posibles sanciones a que se harían acreedores tanto los famosos como el partido, que incluyen multas y hasta pérdida del registro por “conductas graves y reiteradas”.

En caso de que el máximo órgano electoral decida retirar su registro, sus diputados que ganaron por mayoría se quedarían con sus curules. En tanto que los plurinominales se repartirían proporcionalmente entre los partidos políticos.

NO CREO QUE ESO BASTE PARA PERDER EL REGISTRO: CRESPO

En opinión de José Antonio Crespo, analista político, es muy difícil que el INE vaya a tomar esta decisión. “Por lo de los influencers, porque no ha salido otra cosa, no creo que eso baste para perder el registro. Hace seis años, el Verde sí incurrió en una tras otra (violaciones a la ley) y entonces ahí se planteó seriamente”, pero al final no se lo quitaron pese a las presiones de la sociedad civil y en ese entonces hasta de Morena.

Para el experto, lo que sucedió con esto de los famosos promocionando al partido, amerita alguna multa o una sanción quizá, no la cancelación de su registro.

“Pero si así fuera se queda con los diputados que ganó en la mayoría, probablemente se incorporarían a la bancada de Morena…o también pueden negociarlo por fuera”.

No obstante, los plurinominales de verde no pueden pasar a las filas del partido guinda, “a Morena más bien le conviene que se quede el Verde”.

Además, Crespo apunta que se armaría toda una bronca con el INE, pues en principio el PVEM puede impugnar ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la par sería un golpe mediático para al instituto que encabeza Lorenzo Córdova.

En este reclamo del Partido Verde, se le sumaría Morena, “no lo dejaría solo”, dice José Antonio Crespo, “Probablemente el presidente Andrés Manuel López Obrador”, haría sus comentarios de: ‘ya ven el INE sí es sesgado’”.

Pero, insiste, sí hace seis años, cuando sí se tenían todos los elementos, no se lo cancelaron, francamente ahora menos. También, está la posibilidad de que el PVEM, si pierde el registro, regrese con otro nombre (dentro de seis años que se abre el trámite), así como lo hizo Partido Encuentro Social (pasó a Partido Encuentro Solidario).

El INE enumeró estas posibles sanciones por el caso de “influencers” para el PVEM: amonestación, multa de 10 mil salarios mínimos (1.4 millones de pesos); la reducción de hasta 50% de su financiamiento; y en caso de conductas graves y reiteradas la cancelación de su registro.

A los “influencers”, el INE determina que puede haber una amonestación pública o multa de 2 mil días de salario mínimo (283 mil pesos).

Mientras tanto, esta mañana, AMLO evitó responder del tema del Partido Verde y los “influencers”, pero reconoció que no fue correcto, aunque la oposición también fraguó guerra sucia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí