Con 65 votos a favor, 49 en contra y 1 abstención, los senadores aprobaron este miércoles el dictamen que expide la consulta popular que propuso AMLO.
Grupo Fórmula
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara constitucional el dictamen para realizar la consulta para enjuiciar expresidentes de México, el Senado de la República lo aprobó en lo general.
Con 65 votos a favor, 49 en contra y 1 abstención, los senadores aprobaron este miércoles el dictamen que expide la consulta popular que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
? Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 7 de octubre de 2020 https://t.co/IE57t9ROv9
— Senado de México (@senadomexicano) October 7, 2020
La senadora Mónica Fernández, presidenta de la Comisión de Gobernación, detalló la importancia de estos mecanismos para fortalecer la participación ciudadana. Y la democracia. Esto tras leer el dictamen por el que se resuelve la petición de consulta popular.
Asimismo, la legisladora Fernández argumentó la trascendencia nacional de la consulta para enjuiciar a expresidentes (o “actores políticos”) al Senado.
Poner a los poderosos en una situación de igualdad ante los desposeídos. Y hacerles entender que la Constitución y leyes que a ellos les aplican. Pues es esto y no otra cosa, (es) el significado de Estado de Derecho”, apuntó sobre el dictamen.