Inicio Destacadas Semar asegura más de 5 toneladas de mercurio en cubetas de pintura...

Semar asegura más de 5 toneladas de mercurio en cubetas de pintura en Manzanillo, Colima

10

Milenio

La Secretaría de Marina (Semar) Armada de México informó que en días pasados, personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP), en coordinación con la Aduana Marítima, aseguraron un cargamento de aproximadamente 5 mil 832 kilogramos de mercurio, en Manzanillo, Colima.

El cargamento, con un valor de poco más de 49 millones de pesos, estaba oculto en 240 cubetas de pintura acrílica que presuntamente serían mandadas ilícitamente a Sudamérica.

¿Cómo fue el operativo?
Esta acción se llevó a cabo durante una inspección conjunta entre personal naval y elementos de la Aduana Marítima, quienes detectaron irregularidades en un contenedor el fue revisaron.

Posteriormente, se localizó el citado material peligroso, el cual no tenía los permisos requeridos para su legal exportación.

¿Qué es el mercurio?
Cabe destacar que el mercurio es una sustancia que, debido a su alta peligrosidad, requiere de permiso sanitario por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Así como de autorización ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su salida del país.

Con estas acciones, “la Secretaría de Marina refrenda su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad nacional, contribuyendo a la regulación del manejo adecuado de materiales peligrosos como el mercurio, así como a la prevención de su tráfico ilegal, en estricto apego a los principios de no regresión, pro persona, prevención, precaución y pro natura, que obligan a las Autoridades del Estado Mexicano a dictar las resoluciones más protectoras para el ser humano y el entorno ecológico”.
¿Por qué es peligroso el mercurio?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mercurio es tóxico para la salud en todos sus tipos de presentación:

Elemental (o metálico).
Inorgánico (como el cloruro de mercurio).
Orgánico (como el etilmercurio y el metilmercurio).
El mercurio puede causar efectos tóxicos distintos en partes del cuerpo como los sistemas nervioso, digestivo e inmunitario, y también en los pulmones, los riñones, la piel y los ojos.

«El mercurio causa numerosos daños en la salud, por ejemplo en los riñones, el sistema nervioso y la piel. Además, la exposición al metilmercurio es peligrosa para el feto. Las sales inorgánicas de mercurio son corrosivas para la piel, los ojos y el tubo digestivo y, al ser ingeridas, pueden resultar tóxicas para los riñones.», señala la OMS.
Cabe mencionar que una vez liberado el mercurio al medio, ciertas bacterias pueden transformarlo en metilmercurio, que se acumula en los peces y los mariscos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí