La seguridad social de la que aún carecen algunos trabajadores del Congreso del estado de Chiapas es una asignatura pendiente que deberá ser resuelta por la próxima Legislatura (LXVIII), consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política de dicho órgano parlamentario, Jhonattan Molina Morales.
Abordado tras el simulacro de terremoto que se efectuó este lunes en la capital del estado, el diputado señaló que su oficina siempre ha estado abierta para los empleados sindicalizados con el objetivo de llegar a acuerdos y consensos en todos los temas en que haya diferencias.
“Sabemos que esta demanda es legítima, pero cabe señalar que data de años atrás, no es de la actual administración. Lo interesante es que hasta ahora se están reclamando, no obstante, la Cámara de Diputados está en la mejor disposición para poder solventar esta petición”, dijo.
Al cuestionársele sobre la promesa que hizo su antecesor (Marcelo Cruz), en cuanto a solicitar para el presupuesto de este año 20 millones de pesos adicionales y así poder cubrir el aseguramiento social de los sindicalizados, manifestó que el dinero no se les autorizó.
“No se trata de un trámite sencillo”, subrayó y agregó que previo a este requerimiento por parte de los quejosos, el Congreso logró dar Seguro Social a 250 trabajadores eventuales que eran los más indefensos en este sentido, es decir, ya cuentan con servicio médico para ellos y sus familias.
Al preguntarle sobre la posible sobrerepresentación de legisladores “morenistas” que habría para la próxima Legislatura -que iniciará trabajos el 1º de octubre venidero- ya que tras las elecciones contará 22 diputados que ganaron con la alianza “Juntos hacemos historia”, dos más que ganaron en solitario y dos pluris, Molina Morales se negó a profundizar en el tema.
“Creo que los organismos electorales hicieron su trabajo y si la ciudadanía votó de esta forma, es que así estará conformado el nuevo grupo de representantes populares que durante los próximos tres años, a partir de octubre, hará y votará las leyes rijan la vida social de los chiapanecos”, anotó.