Inicio Destacadas Sector empresarial confía en que nuevos Consejeros actúen sin sesgos partidistas

Sector empresarial confía en que nuevos Consejeros actúen sin sesgos partidistas

El sector empresarial de México confió en que quienes resultaron elegidos como nuevos Consejeros del Instituto Nacional Electoral, actuarán sin sesgos partidistas y con estricto apego a la Constitución y a las leyes que de ella emanan, para mantener la autonomía del órgano ciudadano; garantizar elecciones libres, auténticas y periódicas.

Afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), los inversionistas refirieron ser ciudadanos comprometidos en la defensa del Estado de Derecho y de las libertades para todos los mexicanos. “Somos impulsores de los órganos autónomos que protegen y garantizan los derechos”.

Adelantaron que serán vigilantes permanentes de que los consejeros del INE cumplan con su trascendente compromiso a favor de una democracia cada vez más sólida. No obstante, señalaron que un importante aprendizaje en este proceso es mejorar los mecanismos legales para la confirmación del Comité Técnico de Evaluación (CTE), ya que es indispensable que los evaluadores sean personas objetivas, profesionales y sin ningún tipo de vínculos o compromisos políticos.

“Esperamos que los consejeros electos por el principio de insaculación, Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, así como la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, se conduzcan con independencia y respeto a las normativas vigentes y privilegien el diálogo y el consenso”, coincidieron.

Señalaron que la ciudadanía exige procesos electorales eficientes, de calidad y confiables. “Tenemos fe en que este nuevo Consejo sacará adelante las elecciones, particularmente la del 2024, considerada la más importante de la historia en el país por el número de puestos a renovar y porque se espera la participación de más de 95 millones de mexicanos con posibilidad de votar”.

De la misma forma, hicieron un llamado respetuoso a los nuevos consejeros, a la Consejera Presidenta y al Consejo General para que atiendan los retos, desafíos y oportunidades que tiene el INE. “Es importante estar preparados para acatar y llevar a la práctica la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto del “Plan B” de la Reforma Electoral”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí