El tema de la tramitación de Tarjetas de Visitante Regional Temporal a guatemaltecos que desean visitar Chiapas es atendido por el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con diversos sectores de la sociedad y no solo el empresarial.
En este tenor se manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado de Chiapas, Yamil Melgar Bravo, quien no obstante informó que para hacer que este trámite sea expedito, se requiere hacer una inversión para compra de equipo.
«Se necesitaría generar antes del 2023 un presupuesto adicional para el INM y así poderlo dotar de las herramientas tecnológicas necesarias y la Tarjeta referida sea de fácil acceso y más eficiente», dijo y agregó que incluso en este nuevo esquema el pago para la expedición de la misma tendría que ser en alguna institución bancaria.
Sobre este último aspecto, el legislador de Morena detalló que haciendo ese pago en banco se evitaria pasar por las Ventanillas de Migración en las distintas subdelegaciones, las cuales están saturadas de diferentes trámites que hace la dependencia.
Respecto a las denuncias que señalan actos de corrupción al interior del INM, el diputado refirió que quién los haga debe documentarlos y presentar la querella respectiva ante las autoridades correspondientes.
Melgar Bravo calificó la visita de guatemaltecos a Chiapas como benéfico «y más en la temporada decembrina, pues generan una derrama económica importante en la entidad, en la que el 74% de su economía gira en torno a los negocios de bienes y servicios», subrayó.