Según cifras oficiales, en Chiapas se han recuperado 14 mil empleos, dos mil más que los 12 mil pérdidos durante la pandemia por SARS-CoV2, detalló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chiapas, Arturo Marí Domínguez.
Consideró que conforme las estadísticas de las autoridades, la balanza económica al cierre del año será positiva. «Este logro se alcanzó en gran manera gracias a que hay un gran porcentaje de mexicanos vacunados, lo cual permite haya mayor movilidad de las finanzas».
En entrevista, señaló que aunque las cifras son alentadoras, pues la economía se ha recuperado a lo largo de este 2021, no se pueden echar las campañas a volar, pues se debe recordar que antes de la crisis sanitaria, la entidad registraba meses continuos de recesión.
Al hacer un análisis de los sectores más afectados por la cuarentena alargada, el empresario señaló que el Turismo se acerca a los números alcanzados en 2019, último año en que se tuvo un significativo número de visitantes y de derrama económica.
«Se debe recordar que todos los sectores económicos se resintieron durante poco más de un año debido a la escasa movilidad social, pero afortunadamente el reinicio de actividades llevó un respiro a muchos negocios que estaban quebrando por falta de recursos», dijo.
Señaló que la inversión hecha en los últimos dos años en Chiapas por parte de Nacional Financiera en Chiapas, la cual llega casi a mil millones de.pesos, más 125 millones de pesos manejados en los meses recientes, han sido colocados en negocios de mayor tamayo, lo cual ha evitado que éstas entren en crisis.