Los ayuntamientos beneficiarios obtendrán disminución en tasas de impuestos; también baja en costo de energéticos y aumento del salario mínimo
La Razón
En la conferencia mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso hecho el año pasado de ampliar el programa Zona Libre de la Frontera Norte a los estados de Chiapas y Quintana Roo.
«Este programa es único y me lo están pidiendo también en la frontera sur, y tengo el compromiso de que se aplique sobre todo en Chiapas; y me lo están pidiendo en Chetumal, en Quintana Roo, de que haya una zona franca que les ayude y tengo ese compromiso, lo estamos evaluando el programa y se va a ir ampliando», aseguró el mandatario.
En la gira de trabajo realizada en junio de 2019 por el estado de Quintana Roo, el Jefe del Ejecutivo se comprometió a llevar el programa de zona franca a la frontera sur del país, y concretamente al municipio de Chetumal.
La Zona Libre de la Frontera Norte comprende beneficios fiscales para los municipios como la disminución del IVA del 16 al 8 por ciento y la del ISR del 35 al 20 por ciento; el aumento al salario mínimo al doble con respecto al resto del país; y la baja en los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica.
El programa, actualmente en operación en los 43 municipios fronterizos con Estados Unidos y pertenecientes a Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, arrancó en enero de 2019.