Excelsior
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estimó que las actividades relacionadas al Día del Amor y la Amistad dejarán una derrama económica de mil 764 millones de pesos en la Ciudad de México.
Las principales actividades económicas estarán vinculadas a los giros de los sectores gastronómico, de alojamiento temporal y esparcimiento, como cines, teatros, centros nocturnos y venta de consumibles de temporada, como peluches y otros regalos.
Fadlala Akabani, titular de Sedeco, explicó que la derrama proyectada para este 2022 supera en 77% a la registrada en la misma época del año pasado.
“Con las actividades relacionadas al 14 de febrero resultarán beneficiadas 75 mil 958 unidades económicas: 70 mil 966 de tamaño micro, tres mil 955 pequeñas, 656 medianas y 351 grandes empresas”, detalló.
La Sedeco invitó a la ciudadanía a seguir las reglas sanitarias durante estas celebraciones para evitar más contagios de covid-19.
Festejo y prevención
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que hoy se llevará a cabo el festival cultural Amor y Condón en la Glorieta de Insurgentes.
Se trata de una actividad que tiene la finalidad de promover la salud sexual, por lo que es un acto abierto al público en general que se realizará a partir de las 12:00 horas.
“Se realiza como un esfuerzo colectivo e interinstitucional para unir los motivos del Día del Condón, que se conmemora este 13 de febrero, con el Día de San Valentín, que de forma popular celebra al amor y a la amistad el 14 de febrero. En ese marco se dará realce a la prevención bajo la premisa: El amor nos protege a todos”, indicó el organismo.
Habrá reparto de condones entre los asistentes con el propósito de resaltar la importancia de prevenir y protegerse de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. También se realizarán pruebas gratuitas para detección de VIH.