SIN FUERO
El grave problema vial, aunado al de inseguridad y sanidad, que causan infinidad de terminales de rutas de transporte urbano de pasajeros en el Centro de Tuxtla Gutiérrez, podría subsanarse al sacar de esa zona a varias de estas paradas de combis.
Así lo consideró el diputado con licencia y aspirante a la presidencia municipal de la capital del estado, Marcelo Toledo Cruz quien dijo que en este tema se debe actuar con mucha responsabilidad. «El hecho de aspirar a un puesto como la alcaldía no es por ego o llenar un curriculum, sino por el deseo de servir a la sociedad», dijo.
En entrevista, refirió que todo servidor público está obligado a dialogar con quienes estén inmersos en una problemática que demanda solución. «Debemos pensar siempre en el beneficio de las masas y en este sentido semanas atrás platicaba con el titular de Movilidad y Transporte y me adelantó que ese proyecto de reubicación de terminales de rutas ya se estudia».
Señaló que la tarea de transformar una ciudad, un estado o al país, no debe ser tarea de un solo hombre, sino de muchos actores. «Fincionarios públicos, sociedad civil y empresarios deben poner de su parte con la finalidad de que haya solución a las diversas necesidades que demanda la población», enfatizó.
Sobre lo irónico que resulta el que los tuxtlecos padezcan del suministro de agua, siendo Chiapas uno de los estados del país con mayor cantidad de este recurso, Toledo Cruz anotó que todo aquel presupuesto, sea del rubro que sea, aplicado con transparencia, debe dar como resultado la solución de las demandas de la población.
Ejemplificó que recientemente platicaba con habitantes de la colonia Chiapas Solidario, la cual carece del vital líquido.»Abastecerse de agua les sale en 800 pesos mensuales en promedio y en este sentido creo que el Municipio está obligado a proveer este servicio; si hay una buena planeación de las necesidades, se pueden resolver los problemas».
En este sentido, consideró que se necesitan revisar todos los procedimientos que se llevan años implementando para cambiar aquellos que no dan resultados. «La ciudadanía también debe cooperar, pues nos hace falta una cultura del cuidado de nuestros recursos y medio ambiente», comentó.