* El fenómeno la «Niña» (que iniciará aproximadamente en octubre), producirá una cantidad mayor de agua que la genarara por las lluvias en los últimos cinco años
MISAEL AUTE
Aunque han habido viviendas afectadas, la actual temporada de lluvias y ciclones no ha generado en la capital de Chiapas algún hecho por el que ciudadanos hayan perdido la vida, resaltó la titular de la Secretaría de Protección Civil del municipio tuxtleco, Elizabeth Hernández.
En entrevista vía telefónica la funcionaria insistió en el saldo blanco que se tiene al momento, pese a haber sufrido en cerca de tres meses dos Declaratorias de Emergencia y una Desastre, por afectaciones que dejaron las lluvias en inmuebles de varias colonias.
En este senrido, recordó que semanas atrás 13 familias registraron daños en sus moradas, luego de que desbordara el río Sabinal en la zona del Club Campestre. «Este aumento en las precipitaciones durante cinco días continuos fue causado por la conversión de las tormentas tropicales `Amanda` y `Cristóbal`».
Dijo que posteriormente a estos fenómenos climáticos, arribó el 15 de julio a la capital de Chiapas un ciclón tropical que originó daños en 348 casas-habitación de cuatro colonias que fueron desde el colapso de sus techos, así como el corte en el suministro de energía eléctrica.
ALERTA
La funcionaria pidó a la población estar alerta de los anuncios hechos por la autoridad sobre el clima, pues al ser este año cuando se registra el fenómeno la «Niña» (aproximadamente en octubre), la cantidad de agua que producirá, podría ser mayor al total de lo que generaron las lluvias en los últimos cinco años.
Tras subrayar que dicho pronostico fue dado a conocer en su oportunidad por la Comisión Nacional del Agua, Hernández destacó que ante los pronósticos resalta la importancia de efectuar proyectos de prevención, tales como “Limpiemos Tuxtla de árboles secos”, cuyas tareas se llevan a cabo en vías de comunicación primaria y vialidades de gran afluencia vehicular.
Informó que con el objetivo se aminorar riesgos a la ciudadanía, la dependencia a su cargo encabezó trabajos de desazolve en el río Sabinal. «Al momento se han retirado tres mil toneladas en la cuenca baja de dicho afluente que comprende de la 12a Poniente a la 5a Oriente».