Inicio Destacadas S. Camacho lamenta inseguridad en Chiapas; Zuarth le recrimina: «porqué habla hasta...

S. Camacho lamenta inseguridad en Chiapas; Zuarth le recrimina: «porqué habla hasta ahora»

58

MANUEL MONROY

El primer «desencuentro» de la LXIX Legislatura del Congreso de Chiapas se registró este jueves, tras de que en el espacio de Asuntos Generales de la sesión, el morenista Juan Salvador Camacho aceptara los niveles de inseguridad que registra el estado y, posteriormente el priísta, Rubén Zuarth, le recriminara «porque subía a tribuna a hablar de un tema tan sentido faltando dos días para que acabe la administración estatal».

Al hacer uso de la palabra, en la última sesión antes de la entrada del nuevo gobierno, calificó como lamentable la situación que se vive en la entidad en cuanto al tema de la inseguridad. «Tenemos un Chiapas incendiado, donde la paz no reina y eso es algo que nos debe sensibilizar y hacer actuar de forma inmediata a todos los diputados y diputadas», dijo.

En su participación aceptó que Chiapas enfrenta una problemática enorme en términos de seguridad. «La eficiencia y eficacia de las autoridades son los cimientos sobre los cuales se construye el bienestar de la sociedad y en este sentido desafortunadamente no se le cumplió al pueblo. Esta situación exige una reflexión urgente».

Recordó que según la encuesta sobre percepción de inseguridad del Inegi, «hay una tasa alarmante de víctimas, pues 28 mil 600 personas de cada 100 mil habitantes han sido dañadas por un delito, es decir, el 28.6% de los chiapanecos ha sido afectada por un ilícito», señaló y agregó que en 2023 se estimaron 575 mil 945 delitos de los cuales el 83.7% de las víctimas reportaron un daño directo.

El legislador también habló del impacto económico de esta situación. «El costo general estimado es de 4.7 mil millones de pesos, o sea, cuatro mil 236 pesos por persona afectada. la Seguridad no es solo la ausencia de delitos, sino la base sobre la cual se cimenta la confianza de los ciudadanos y en sus instituciones».

Afirmó de igual manera que en Chiapas el 51% de la población adulta considera que la inseguridad es el problema más grave que enfrenta el Estado, superando incluso la preocupación por la salud, vivienda, educación y otros temas y rememoró, según datos dados a conocer por el Fiscal, Llaven Abarca, que en Tapachula hay un crecimiento de la violencia en más de 50 por ciento.

RECRIMINACIÓN

Las declaraciones de Camacho provocaron que el priísta Rubén Zuarth pidiera el uso de la palabra para rectificación de hechos donde señaló que el pueblo de Chiapas hoy más que nunca requiere de unidad y trabajar en equipo, empero, recriminó a su antecesor en tribuna porqué tocaba el tema a dos días de finalizar la administración estatal.

«Me sorprende que el diputado Juan Salvador hable hasta ahora del desastre que fue este sexenio a solo dos días de que termine. Qué conveniente es que hable de esto, cuando es un tema que todos sabemos, es decir, todos conocen que esta administración fue indolente ante la necesidad del pueblo. ¿En cuántos temas no hubo denuncias de diversos sectores y nunca fueron atendidos?.

Y añadió. «Una cosa es ser políticamente correcto y otra es no darse cuenta del daño que causaron por no atender los problemas de inseguridad. Ahí están las cifras de feminicidios, de delitos de alto impacto. Ahí están los problemas en las regiones del estado que hoy se agudizan y que tristemente serán una herencia siniestra que tendrá el gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar».

El congresista del tricolor pidió no confundir a la sociedad chiapaneca. «No se puede venir a hablar de estos problemas cuando se callaron seis años. La sociedad no olvida el desfalco en Salud y habría que preguntarle al exsecretario del ramo si puede venir a darse una vuelta a Chiapas o ir a esas clínicas de Parto Humanizado, donde tratan con desdén a quien pide apoyo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí