Luego del caso de Los Chimalapas, donde Chiapas deberá regresar al estado de Oaxaca un promedio de 160 mil hectáreas que se «apropió» en el 2011, se vuelve necesario y urgente crear una Comisión Especial en el Congreso del estado que se enfoque en defender el territorio chiapaneco.
La aseveración pertenece al legislador priísta y presidente en Chiapas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Zuarth Esquinca, quien insistió en hacer un llamado a los Poderes Ejecutivo y Judicial de la entidad para crear, junto con la sociedad, la citada instancia
En entrevista, el político consideró que pese a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de que Chiapas devuelva a Oaxaca esta extensión de tierra que le «arrebató» en 2011 con la creación del municipio de «Belisario Domínguez», hay alternativas jurídicas para iniciar una batalla legal.
«El caso no se ha perdido. Existe una posibilidad de entablar una batalla legal para defender este territorio», dijo y pidió recordar que los habitantes de esta zona viven con incertidumbre, pues no saben que identidad geográfica tendrán.
«Debemos consultar a expertos, tales como constitucionalistas, juristas y defensorea de derechos humanos, además de pedir la opinión de los pobladores de la zona, para que nos informen y asesoren de qué pasos se pueden dar para que Los Chimalapas siga siendo territorio de Chiapas», dijo.
Como sa sabe, el origen del conflicto agrario en la región inició de hace unos sesenta años, tras de que empresas madereras, apoyadas por el gobierno del estado de Chiapas y con el aval del gobierno federal, se asientan en la porción oriente del territorio comunal Zoque Chimalapa.
La zona está considerada como uno de los pocos lugares en los que aún se conservan importantes ecosistemas. Abarca 595 mil hectáreas en las que conviven poblaciones vegetales de selva alta, media, baja, bosque de montaña y bosques de maderas preciosas.
Hasta hoy se estima que viven en Los Chimalapas 150 especies de mamíferos, 350 de aves, más de 60 de reptiles, 50 de anfibios 16 de libélulas y cerca de 500 de mariposa.