Inicio Destacadas Ricardo Monreal asegura que le alzará la mano a ‘corcholata’ de Morena...

Ricardo Monreal asegura que le alzará la mano a ‘corcholata’ de Morena mejor posicionada

36

Excelsior

El senador Ricardo Monreal afirmó que no será factor de ruptura al interior de Morena, y que le alzará la mano al aspirante mejor posicionado del movimiento para buscar la Presidencia de la República en 2024, una vez que se conozcan los resultados de la encuesta interna.

“Si Claudia Sheinbaum, o Marcelo Ebrard, o Adán Augusto ganan la elección interna, sí les voy a levantar la mano, porque deseo, y si la gano yo, también hagan lo propio ellos porque lo que hay que buscar es la unidad.

“No tengo diferencias con Claudia, me parece que ha sido una buena gobernadora, una mujer intachable; no tengo diferencias con Marcelo Ebrard, para mí ha sido un funcionario muy eficaz que ha tenido el gobierno federal, de la mayor confianza del Presidente de la República en materia de política exterior, y no tengo diferencia con Adán Augusto”, argumentó.

Durante una reunión con reporteros que cubren las actividades del Senado, el coordinador de los senadores de Morena descartó buscar otra candidatura de Morena como podría ser el gobierno de la Ciudad de México.

“En este momento no estoy pensando en otra oportunidad distinta a la de ser candidato a la Presidencia, es siempre un honor que alguien piense en esta posibilidad, y en este momento, solo tengo una opción, un plan, que es participar por la Presidencia de la República”, indicó.

Posteriormente, el legislador por Zacatecas dijo que antes de los resultados de la encuesta de Morena, no va a claudicar en su propósito de ser abanderado a la primera magistratura del país, “no voy a declinar y no voy a arriar banderas”.

Asimismo, Monreal Ávila aseveró que no se ve en los próximo 30 años siendo candidato de la oposición a la Presidencia, pues dijo, hay que ser claros: “y no se puede estar con Dios y con el diablo al mismo tiempo, y yo estoy con Dios”, reflexionó.

“Nunca soy tan fatal, yo no creo que participe en la oposición en los próximo 30 años (…) no, no imposible”, precisó Ricardo Monreal Ávila.

En este sentido, expuso: “nunca traicionaré al presidente” Andrés Manuel López Obrador y dijo que el reencuentro con él primer mandatario del viernes pasado en Palacio Nacional, coloca a su movimiento en su mejor momento político.

“Si estoy planteando la reconciliación en sectores diversos, e incluso, contrapuestos con nuestro movimiento, como no voy a hacerlo con el presidente que es fundador del movimiento, a quien yo he acompañado durante 26 años”, manifestó.

Dijo desconocer si en septiembre próximo continuará como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y líder de la bancada de Morena, porque ello depende de los tiempos que marque su partido para que los aspirantes presidenciales se separen de sus cargos.

Ricardo Monreal pide a SCJN no invalidar reformas
Por otra parte, el senador Ricardo Monreal pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no invalidar las 12 reformas que impugnará la oposición y que fueron aprobadas vía fast track en la última sesión del Senado de la noche del pasado viernes y madrugada del sábado.

“Creo que la tranquilidad, el buen juicio, la serenidad prive en los ministros y que no acepten criterios distintos a los estrictamente jurídicos y constitucionales, que no acepten presiones de ningún tipo, y tampoco se alejen de la impartición de justicia y de actuar estrictamente conforme a la ley”, manifestó.

Ante las descalificaciones de la oposición por el cambio de sede para la última sesión y el fracaso para el nombramiento de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), Monreal Ávila aceptó que quizá esté en su peor momento con la oposición.

“A lo mejor esta es mi época más mala en los cinco años, de mayor debilidad (como presidente de la Junta de Coordinación Política), lo acepto, pero yo siempre me crezco ante el castigo, entonces toda mi vida ha sido así, a lo mejor ya no aguanto (como interlocutor con la oposición”, indicó.

No obstante, abrió la posibilidad de que en el actual receso legislativo se alcance un consenso en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para nombrar, al menos, a un comisionado del INAI, así como a 80 vacantes de magistrados electorales de los tribunales locales en las entidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí