Inicio Ciudad Reparto de utilidades mayor para los de menos ingresos»: Canaco Tuxtla

Reparto de utilidades mayor para los de menos ingresos»: Canaco Tuxtla

84

SIN FUERO

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Rafael Sánchez Zebadúa, informó que el organismo analiza la propuesta presentada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), para que el reparto de utilidades se dé de manera justa, equitativa y no discriminatoria, y se considere que los beneficios sean mayores para los empleados que tengan menores ingresos.

Lo anterior, luego de la realización de los foros denominados “Diálogos nacionales para la Participación de las y los Trabajadores en las Utilidades de las empresas” convocados por la Secretaría del Trabajo y Prevención Social federal (STPS), que buscan, junto al sector empresarial, nuevas estrategias de atención a las necesidades del sector obrero.

El líder empresarial dijo que “el reparto de utilidades es un beneficio que debe brindarse de manera consciente, tomando en cuenta el desarrollo económico y social por los cuales atraviesan los dueños de establecimientos por ello, es conveniente que las estrategias planteadas por el presidente de la Confederación, José Manuel López Campos, acorten la dimensión entre trabajadores y empresas y se beneficien los que perciben un sueldo menor», dijo.

Sánchez Zebadúa destacó que se tienen posibilidades de obtener acuerdos que permitan tener un sistema de reparto de utilidades justo, “que no será fácil lograr en poco tiempo, pero a través del diálogo constante con las autoridades correspondientes, se conseguirán resultados positivos”.

Consideró que se deben frenar los esquemas injustos que afecten a colaboradores, a la hacienda pública, a la seguridad social, y que genera una competencia desleal con las empresas que cumplen íntegramente con sus obligaciones patronales. «Asimismo, como lo plantea nuestra dirigencia nacional, se pueda realizar una fórmula más conveniente para el reparto de utilidades” agregó.

Sánchez Zebadúa, comentó que con la finalidad de que los trabajadores reciban las utilidades que les corresponden y las empresas no se vean afectadas en su competitividad, la propuesta presentada por Concanaco, es clara al precisar que todas las partes “asuman el compromiso de respetar los acuerdos que establecen las leyes en nuestro país”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí