Inicio Destacadas Registran 2,273 homicidios de policías en el país

Registran 2,273 homicidios de policías en el país

54

El Economista

Aunque los homicidios en contra de elementos de seguridad marca una tendencia a la baja, el sexenio de AMLO podría finalizar superando la cifra registrada en la administración de Felipe Calderón, la cual ascendió a 2 mil 607 agentes.

Hasta el pasado día 20, durante el año en curso se había registrado en México el asesinato de al menos 43 policías; en el mismo lapso de 2023 la cifra ascendió a 82 elementos del orden.

Es decir, en 2024 disminuyó 47.5% el número de policías asesinados, del 1 de enero y hasta la fecha de corte, en el cumplimiento de su deber con respecto al año previo.

Entre el 1 de diciembre de 2018 y hasta el pasado día 22, de acuerdo con el “Registro de policías asesinados 2024” elaborado por Causa en Común, la cifra ascendió a 2,273.

Por estados, Guanajuato (337); Zacatecas (165) y Guerrero (159), es donde han sido asesinados más uniformados en lo que va la administración lopezobradorista.

Desde 2018, la citada asociación civil, “junto con una red de periodistas dedicados a temas de seguridad”, según el reporte, realiza “un seguimiento hemerográfico de los asesinatos de policías en el país”.

De los 43 policías asesinados este año, tres eran mujeres; de los 82 elementos policiacos caídos entre el 1 de enero y el 20 de febrero de 2023, hubo siete mujeres.

“Del 16 al 22 de febrero de 2024, suman al menos cinco casos de policías asesinados registrados por Causa en Común, en las siguientes entidades: Guanajuato (3), Baja California y Jalisco (1 en cada estado).

“En lo que va 2024, han sido asesinados al menos 43 policías, en promedio 1 cada día.

“Los estados con mayor cantidad de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato (15), Estado de México (6) y Jalisco (5)”, cita el documento.

El reporte correspondiente a 2023 precisa que aquel año se registró el asesinato de al menos 412 policías en el país, 2% más que las víctimas registradas en 2022, y que el promedio fue también de un policía cada día.

“Los estados con mayor cantidad de policías asesinados” el año pasado, agrega, “son Guanajuato (60), Guerrero (40), Zacatecas (32), Michoacán (28) y Jalisco (24)’’.

Según Causa en Común, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2023 se registró el asesinato de 2,230 policías.

De los 43 asesinatos registrados este 2024, 15 sucedieron en Guanajuato, seis en el Estado de México, cinco en Jalisco, cuatro en Baja California, tres en Guerrero; en Oaxaca y Nuevo León, dos en cada uno, y uno en cada una de las siguientes entidades federativas: Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Sonora.

La información revela que, de los guardianes del orden caídos, 31 eran del tipo “policía”, nueve “ministeriales”, dos de “tránsito” y uno pertenecía a la “Guardia Nacional’’.

En suma, 25 se encontraban en “activo” al momento de perder la vida y 18 en calidad de “franco”, es decir fuera de su horario laboral; 29 pertenecían a una corporación “municipal”, 13 a una “estatal” y uno a una “federal”.

Uniformados caídos en 2024
El único policía asesinado en una balacera el pasado 2 de enero en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Iztacalco, respondía al nombre de Fernando Jalomo.

De acuerdo con la información dada a conocer por Causa en Común, Jalomo, elemento de la Policía de Investigación (PDI) de la capital del país, fue ligado al grupo de extorsionadores que se enfrentó con la policía en la avenida Rojo Gómez, donde fue abatido.

El 5 de enero de este año, la prensa informó, según el citado reporte, que en el municipio Venustiano Carranza, Chiapas, fue asesinada la policía municipal Laura Soledad “N”, presuntamente por su pareja, quien no se encontraba en servicio al momento de su muerte.

La fiscalía local informó de manera oficial que “en el camino a San José La Grandeza, en el desvío la Garnacha de Venustiano Carranza, se localizó el cuerpo sin vida de una mujer, que fue identificada como Laura Soledad “N”, y que las indagatorias del caso “se realizan con estricto apego al Protocolo” de feminicidio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí