Inicio Destacadas Reforma al Artículo 123 podría colocar al Infonavit como constructor de vivienda

Reforma al Artículo 123 podría colocar al Infonavit como constructor de vivienda

50

El que el Infonavit pueda invertir sus recursos en la construcción directa de vivienda, lo cual surge como una opción dentro de la reciente iniciativa presidencial en la materia, ampliaría la oferta de casas-habitación disponibles para los trabajadores.

Así lo consideró en una publicación en su cuenta de la red social X, Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quien afirma que la propuesta ha generado un debate que refleja el interés por el bienestar de la clase trabajadora en México.

Recordó que el.pasado 5 de febrero, la reforma al Artículo 123, fracción XII en materia de vivienda para las personas trabajadoras en el sector privado fue enviada por el Ejecutivo, la cual podría transformar significativamente el acceso a la vivienda en el país.

Se propone, afirma, que el Infonavit pueda invertir sus recursos en la construcción directa de vivienda, lo cual no solo ampliaría la oferta de vivienda disponible para los trabajadores, sino también ofrecería más opciones y flexibilidad a la hora de elegir un hogar.

«Además, se establece que las viviendas construidas puedan ponerse en renta bajo un esquema social que garantice que la mensualidad no exceda el 30% del salario del trabajador», aclara.

Esta medida, junto con la posibilidad de adquirir la vivienda después de 10 años de arrendamiento continuo, brinda estabilidad y seguridad a los trabajadores en materia de vivienda.

El funcionario destaca que la reforma también busca dar preferencia de acceso a la vivienda a los trabajadores con más años de cotización y que no cuenten con una casa propia, asegurando que aquellos que más lo necesitan puedan beneficiarse de estas nuevas oportunidades.

«Desde mi perspectiva, esta reforma representa un paso importante hacia una mejor utilización de los recursos del Fondo y, sobre todo, hacia el cumplimiento del derecho a una vivienda adecuada para todos los trabajadores mexicanos», enfatiza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí