MANUEL MONROY
Las modificaciones a la ley de Movilidad impulsan un sistema de transporte más seguro y sostenible, en el que se prioriza la vida e integridad de quienes transitan las vialidades del estado, aseguró la diputada María Mandiola Totoricagüena.
Dijo que las reformas a la Ley mencionada (en materia de motocicletas, para que usuarios usen cascos y chalecos con el número de su matrícula), no solo responde a una necesidad normativa, sino que reflejan el compromiso del Congreso del estado con la Seguridad.
La diputada y presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de diputados local detalló que las nuevas disposiciones para motociclistas es una acción responsable e incluso la calificó de «justificada», pues según la OMS el uso de casco reduce 42% el riesgo de muerte.
«No es una restricción, sino una política de prevención que salva vidas y contribuye a un entorno más seguro», señaló y agregó que tener el número de matrícula visible en los chalecos, representa un avance significativo en Seguridad, pues permite la identificación inmediata de los vehículos.
«Aunado a lo anterior, reduce la incidencia de delitos cometidos en motocicletas y facilita su recuperación, en caso de robo», argumentó al recordar experiencias internacionales como en Colombia, donde medidas similares han disminuido los delitos relacionados con ese medio de transporte hasta 30 por ciento.
La legisladora ratificó que la ley no busca castigar ni restringir la movilidad de los motociclistas, sino establecer condiciones básicas para garantizar su seguridad y la de la ciudadanía. «Regular no significa restringir, sino ordenar», insistió.