Inicio Ciudad Recuperación económica será lenta, pronostica Canaco Tuxtla

Recuperación económica será lenta, pronostica Canaco Tuxtla

* El organismo empresarial informó sin embargo que durante la temporada decembrina se registró un incremento en ventas comparado con el mismo mes del año pasado
* El 70 por ciento de los comercios tuvieron 10%; más transacciones; 15% las aumentaron 30% y otro 15% su demanda aumentó 50%

Tras subrayar que las secuelas económicas dejadas por la pandemia por SARS-CoV2 tardarán mucho tiempo para poder subsanarse, la Canaco en Tuxtla Gutiérrez informó que pese a lo anterior, durante la temporada decembrina recién finalizada se registró un incremento en ventas de 20% promedio comparado con el mismo mes del año pasado.

En entrevista, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tuxtla Gutiérrez, Rafael Sánchez Zebadúa, consideró que debido a lo complejo que se ha tornado el que los establecimientos sobrevivan al caos económico generado por la cuarentena alargada, éstos van a necesitar el auxilio del gobierno para poder evitar la pérdida de más empleos.

«La ayuda de las autoridades es indispensable. Las instituciones pueden otorgar el apoyo que requieren los comercios legalmente establecidos para trabajar coordinadamente y puedan retomar el ritmo que manejaban meses antes de que la contingencia sanitaria iniciara en Chiapas», señaló.

Luego de insistir que los comercios necesitarán la ayuda del gobierno para no desaparecer, el empresario laboratorista calculó que una mejoría economica más estable podría ser palpable, pero hasta la segunda mitad de 2021.»Durante el año pasado el PIB en México registró un decremento de 9% y pese al panorama existente los expertos vaticinan que el país podría crecer este año hasta 3.5 por ciento», resaltó.

VENTAS EN DICIEMBRE

Sánchez Zebadúa dio a conocer que durante la pasada temporada decembrina
poco más del 50 por ciento de los comercios Canaco les reportaron un incremento en ventas comparado con el mismo mes del año pasado. «La mayoría de dichas empresas tuvieron un aumento en ventas de 10%; 15% de los negocios crecieron se comercialización 30% y el otro 15% su demanda aumentó 50%”.

Aseguró que la Cámara ha mantenido la promoción de las medidas de seguridad sanitaria entre sus afiliados y remarcó la invitación a la gente a que siga consumiendo local. «Los sectores dedicados a la venta de ropa, ferretería, cafeterías, insumos farmacéuticos y de higiene fueron los más beneficiados durante el fin de año», adelantó.

Cabe mencionar que a pesar de que muchos afiliados implementaron el servicio de ventas por internet, 60% de la población sigue asistiendo a los establecimientos para realizar sus compras, aunque se percibe un crecimiento en las compras en línea y el uso de herramientas digitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí