Inicio Destacadas RECHAZA INE APLICAR MEDIDAS CAUTELARES CONTRA AMLO Y ASPIRANTES DE MORENA

RECHAZA INE APLICAR MEDIDAS CAUTELARES CONTRA AMLO Y ASPIRANTES DE MORENA

43

Río Doce

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó aplicar medidas cautelares contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador por supuesta coacción del voto durante una de sus conferencias matutinas.

La solicitud de medidas cautelares de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), así como de los diputados Jorge Álvarez Máynez y Federico Döring Casar, señala que el presunto delito electoral cometido por el titular del Ejecutivo deriva de las manifestaciones realizadas el 9 y 11 de mayo de este año.

Asimismo, negó la tutela preventiva correspondiente a ordenar al Presidente López Obrador que se abstenga de formular pronunciamientos encaminados a solicitar el voto a favor o en contra de alguna fuerza política, al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

No obstante lo anterior, se consideró necesario emitir un pronunciamiento que tiene como destinatario al Titular del Ejecutivo Federal, a fin de que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcando la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad con el propósito de no afectar en la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.

La Comisión del INE también declinó otras siete solicitudes de medidas cautelares en contra de los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard Casaubón; de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y dos senadores de la República “por actos anticipados de campaña y precampaña, presunta promoción personalizada y el probable uso indebido de recursos públicos en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2024.

En relación con publicaciones en las redes sociales de Twitter, Facebook, YouTube e Instagram se negó su retiro, ya que para su consulta debe mediar la voluntad de las personas para acceder a dichos contenidos.

En todos los asuntos se negó la tutela preventiva, al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí