Inicio Destacadas Rechaza el Gobierno de México que el Estado participe en desaparición forzada

Rechaza el Gobierno de México que el Estado participe en desaparición forzada

1

Río Doce

El Gobierno de México rechaza los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, que busca llevar la crisis de las desapariciones en México ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, bajo el argumento de que son “sistemáticas o generalizadas”.

El pasado 4 de abril, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED), de Naciones Unidas observó que las desapariciones en México “son sistemáticas o generalizadas” y debido a la gravedad de la situación el presidente del CED, Olivier de Frouville, la Asamblea General de la ONU podría llamar a una sesión urgente para abordar este flagelo.

Ante el pronunciamiento de la CED, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación que dice que el Estado Mexicano analizará dicha solicitud una vez que sea recibida, para compartir las acciones y programas que se implementan a nivel nacional para atender y combatir el fenómeno de las desapariciones en México.

El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado.

“El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”, señala el comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí