MANUEL MONROY
La Confederación solicitó de manera formal que se convoque al proceso de elección del nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) rechazó categóricamente la narrativa de que su suspensión y de su presidente, Octavio de la Torre de Stéffano, en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), no esté vinculada al respaldo que dio al diálogo y a la reforma del infonavit.
Como se recordará, recientemente el CCE, a cargo de Francisco Cervantes, suspendió a la Concanaco de dicho organismo y maneja un doble discurso, pues ante la prensa niega que la suspensión se originó por el apoyo a la reforma del Infonavit, mientras que ante los organismos lo reconoce.
La Confederación aseguró ser una institución que se rige por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y subrayó que su representación es legal, legítima y no puede ser modificada ni interferida por ningún organismo externo.
«Por ello, invitamos respetuosamente al presidente del CCE a revisar el marco normativo que rige nuestras actuaciones, y a conducirse con apego a la legalidad y al respeto institucional. Pretender ingerir en las decisiones de un organismo empresarial representa una acción inapropiada e ilegal”, destacó.
Más adelante lamentó que el presidente del CCE intente presentar como «protagonismo» lo que en realidad es liderazgo. «Las acciones del presidente de nuestra Confederación han sido impulsadas con visión de futuro, buscando construir y no dividir».
Refirió que las organizaciones empresariales gozan de autonomía, y pretender intervenir en sus decisiones internas representa una falta grave al espíritu de colaboración y respeto que debe prevalecer entre pares.
Ante ello, reiteró que solicitó de manera formal que se convoque al proceso de elección del nuevo presidente del CCE, en estricto apego a los estatutos del organismo, ya que considera que Francisco Cervantes ha excedido su periodo estatutario y hoy ya no representa los intereses del comercio.