MISAEL AUTE
Las torrenciales precipitaciones pluviales provocadas por el Frente Frío número 4, originó que se realizara un desfogue «urgente y necesario» de 250 metros cúbicos por segundo en la presa Peñitas, informó la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros.
En conferencia, desglosó que esta medida efectuada con el vertedor controlado (mismo que conecta a Chiapas con Tabasco), provocó que se pasara de mil 100 metros cúbidos de agua liberada por segundo, a mil 350 metros cúbicos de líquido por segundo.
La funcionaria dio a conocer que «Peñitas» es un vaso relativamente chico y las lluvias de la temporada originaron que su nivel de llenado se encontrara a 98%. «Llegaba más agua que la que liberabamos, así que se optó por este desfogue para no poner en riesgo a la población», dijo.
Respecto al nivel de almacenamiento de otras presas de Chiapas, destacó que Chicoasén se encuentra a 77% de su capacidad,; Malpaso, 71% y la Angostura, 75 por ciento y añadió que una posible elevación de los afluentes pondría en resgo a casi 900 mil habitantes, quienes viven en las márgenes de éstos.
Debido a lo anterior, señaló que los principales cauces hidrológicos son monitoreados de manera constante, entre ellos el Grijalva (en su zona del municipio de Belisario Domínguez), Custepec (en su paso por Guadalupe Victoria), ademas de otras zonas en Acala, Raudales, Linda Vista y Chiapa de Corzo.