Tras ser “ratificado” Rubén Zuarth como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, el consejero político de dicho instituto, Alfredo Araújo, adelantó que impugnará el proceso, ya que estuvo plagado de inconsistencias, una de ellas que coloca al ahora dirigente, como candidato inelegible.
Así lo dio a conocer el propio priísta, quien acompañado por la exdiputada Haydeé Ocampo Olvera, aclaró que el evento del pasado sábado en el que Zuarth presuntamente fue ratificado como dirigente, fue ilegal, pues debió haber hecho una reunión descentralizada convocado a todos los Consejeros políticos del estado, los cuales suman cerca de 10 mil personas.
“Hay consejeros, nacionales, estatales y municipales, por lo que debió haberse hecho una reunión con las dos primeras categorías y una asamblea en cada cabecera municipal de los 124 municipios de Chiapas, pues esto es uno de los puntos que mandata la convocatoria, así como la sentencia del Tribunal Electoral del estado», recordó.
Subrayó que Zuarth simuló todo este proceso con una sola asamblea. “Asimismo, se debió notificar con exactitud y certeza de este proceso a todos los consejeros, pero la Comisión de Procesos Internos del PRI, la cual encabeza Tony Aguilar, solamente pública una invitación genérica a los Comités Municipales, es decir, no las personaliza”, señaló.
Lamentó que varios presidentes municipales priístas, por desconocimiento o por dolo, se prestaron a “acarrear” gente. “Llegaron cientos de personas a la explanada de las instalaciones del tricolor en Santo Domingo, pero no tendría que haber nadie, pues se trataba de una Asamblea y ahora queda la duda de si todos los que entraron a este proceso eran Consejeros”, adelantó.
Araújo calificó como la más grave de las anomalías, el hecho de que Zuarth no haya pedido licencia como diputado para contender así por la dirigencia del PRI, pues “la convocatoria señala que quienes aspiren a ocupar la Presidencia o la Secretaría General del instituto, debieron haber obtenido permiso para separarse de un cargo de elección popular o puesto que ostentaran en ese momento. Esto al no haber sido así, convierte a Zuarth Esquinca en inelegible”.
Pidió no olvidar que es un delito no cumplir con los reglamentos y engañar a la militancia. “Se engañó nuevamente a la militancia y quizá le dio temor a Zuarth Esquinca solicitar licencia en la Diputación, pues como se sabe tiene procesos penales pendientes, que ya sin fuero le sería difícil enfrentar a la ley. Aparentemente este personaje tiene obsesión por quedarse en el partido”.