La Jornada
Ciudad de México. La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el acuerdo para la expedición y obtención de la Constancia de Antecedentes Penales Federales, misma que podrá solicitarse a través de la plataforma digital https://constancias.oadprs.gob.mx/.
Señaló que la Constancia de Antecedentes Penales Federales son los datos y registros de personas que han sido sentenciadas a una pena privativa de la libertad, a través de resoluciones o sentencias, dictadas por autoridades judiciales del fuero federal competentes.
El documento sólo se podrá extender cuando la soliciten las autoridades administrativas y judiciales competentes, para fines de investigación criminal, procesales o por requerimiento de autoridad judicial. Se solicite por ser necesario para ejercitar un derecho o cumplir un deber legalmente previsto; en casos específicos en los que la normatividad lo establezca como requisito para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien para el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada, así como cuando por la naturaleza del empleo o por razones de interés público se considere exigible.
Ambienta cuando sea solicitada por una embajada o consulado extranjero en México, o bien, a través de una embajada o consulado de México en el extranjero.
Para solicitar la Constancia Digital de Antecedentes Penales Federales, a través de la plataforma digital, la persona interesada deberán ingresar a la página https://constancias.oadprs.gob.mx/; ingresar CURP a 18 caracteres; validar los datos de identificación que aparezcan en pantalla, en caso de homonimias adjuntar acta de nacimiento e identificación oficial en formato PDF; llenar los espacios correspondientes a correo electrónico, así como los motivos de solicitud de dicha constancia.
Se tendrá que realizar pago por internet o a través de línea de captura para pago en ventanilla bancaria. Una vez realizado el pago, recibirán en un lapso máximo de 72 horas el enlace para la descarga de su constancia en el correo electrónico capturado anteriormente. La Constancia Digital de Antecedentes Penales Federales, no tendrá vigencia específica. La plataforma estará disponible las 24 horas, los 365 días del año.
El acuerdo agrega que el costo por la expedición de la Constancia de Antecedentes Penales Federales se fijará conforme a lo establecido en el artículo 5o. de la Ley Federal de Derechos y se actualizará anualmente dentro de la Miscelánea Fiscal del ejercicio fiscal correspondiente. En caso de adjuntar documentos sin vigencia, o que sean distintos a los solicitados, o de omitir el adjuntar alguno de estos últimos, su trámite será cancelado sin devolución del importe pagado. La vigencia del enlace para la descarga de la constancia será de treinta días naturales.
El enlace para la descarga de la constancia será enviado al correo registrado durante el trámite por una sola ocasión. El Acuerdo entrará en vigor al día hábil siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y deja sin efectos el emitido el 17 de julio de 2023.