La crisis en el gobierno de Teopisca, es de alguna manera causada por pseudo líderes o cabezas de grupo, quienes complican la búsqueda de una solución al conflicto, afirmó Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado de Chiapas.
El legislador recordó que este tema fue dictaminado inicialmente por la instancia parlamentaria que encabeza, para luego ser sometidos al escrutinio del pleno de la Cámara de Diputados. “Se tenía una sola propuesta de hombres y mujeres encabezados por el hermano del exalcalde que fue asesinado”, dijo.
Relató que algunos actores políticos mostraron interés porque avanzara esta propuesta, lo cual era entendible pues el Municipio, en las elecciones de 2021, fue ganado por el Partido Verde. “Lo analizamos e incluso se platicó con la Secretaría de Gobierno, la cual no estuvo de acuerdo, pues argumentó que las condiciones de paz no estaban dadas en dicha demarcación”.
Sin embargo, el representante señaló que haciendo uso de las facultades que tiene el Poder Legislativo, decidieron avanzar, sin embargo, el día que se iba a votar, llegó al Congreso otra propuesta encabezada por quien era la Síndico.
Toledo Cruz explicó que la desaparición del cabildo no fue debido a la muerte del Presidente Municipal electo, sino porque la mayoría de los integrantes de ese gobierno renunciaron argumentando que corría peligro la vida de cada uno de ellos. “Esto fue ratificado de viva voz por ellos”, informó.
Así las cosas, se nombró a un Concejo Municipal, cuyos integrantes se comprometieron a que de inmediato contactarían a todas las partes involucradas para integrarlos de alguna manera al nuevo gobierno y así pudiera haber armonía y tranquilidad en el municipio.
El legislador de Morena rechazó que con esta designación el Congreso haya violado la ley. “Hay quienes piensan que por prelación debe ser la Sindico o el Síndico quien deba suplir a un alcalde, mientras otros aseguran que debe ser el primer Regidor, pero no es así, porque esa decisión compete exclusivamente al Poder Legislativo de Chiapas”, aclaró.