Habra filas con sana distancia; no se permitirá el acceso sin cubreboca; solo el elector tocará su credencial para votar; el votante podrá llevsr su propio plumón para marcar las boletas
«El protocolo sanitario que se aplicará durante el proceso electoral ordinario del próximo 6 de junio retrasará 20% el desarrollo del mismo, empero, no habrá ampliación del horario en que la ciudadanía podra ejercer este derecho», reveló el vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Distrito 09 de Tuxtla Gutiérrez, Efraín Lastra Everardo.
En entrevista, señaló que el mecanismo creado por la autoridad electoral será estricto, por lo que se pide a la población sea paciente y comprensiva, ya que el objetivo es que se pueda realizar esta fiesta cívica sin temor de que pueda representar un foco de infección del SARS-CoV2.
El funcionario dio a conocer uno a uno los pasos que los electores deberán realizar desde su llegada, su corta permanencia en las casillas y su posterior retiro de las mismas. «El horario de los sitios donde se votará será el habitual: de 8:00 am y se cerrará a las 18:00 horas», dijo.
Reveló que afuera de estos lugares se colocarán marcas de sana distancia (separadas por metro y medio cada una), para que las personas se formen. Un escrutador checará que quienes acudan lleven cubreboca y se les aplicara gel antibacterial. Solo se permitirá el acceso simultáneo a dos personas para que puedan ejercer su voto.
«Cuando elector llegué con los funcionarios de casilla enseñará su credencial dejandola en la mesa, es decir, no la tocará nadie más, y tras ser buscado y licalizado en la Lista Nominal recibirá sus boletas para que pueda sufragar», subrayó.
En cuanto a la confección de las mamparas, Lastra Everardo enfatizó que no tendrán cortinillas para evitar que haya superficies de contacto donde pueda establecerse el virus. «El lugar donde serán instaladas será resguardando que el voto sea secreto y al mismo tiempo para que los representantes de partidos políticos vean que es un proceso transparente».
Respecto al plumón que cada elector podrá llevar para votar, aseveró que la única condición que se pide para validar este insumo es que su tinta no traspase la boleta. «Para quienes no lo lleven en las mamparas habrá un lápiz marcador especial y cada vez que sea usado, se desinfectará».