DIPUTADA SOLHÉ GÓMEZ
* La iniciativa tiene el propósito de constituir un órgano técnico, donde de forma especializada se analicen, discutan y construyan los productos legislativos que fortalezca el derecho de todo ciudadano de pedir cuentas de su gestión a todo ente público
MISAEL AUTE
La Diputada Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, presentó una Iniciativa de Decreto en la que propone la creación de una Comisión Ordinaria de Transparencia e Información Pública, la cual llevará a cabo sus actividades legislativas bajo las directrices de las materias que conforman su denominación.
«La propuesta tiene el propósito de constituir un órgano técnico, donde de forma especializada se analicen, discutan y construyan los productos legislativos que fortalezca el derecho de todo ciudadano de pedir cuentas de su gestión a todo ente público”, detalla.
En su exposición de motivos, la legisladora de Morena señala que si bien es cierto que la transparencia y el acceso a la información pública en nuestro país, lleva 18 años en evolución, es importante reconocer que no ha superado del todo sus limitaciones, ya que enfrenta cada día nuevos retos y debe adaptarse al contexto social y político actual.
Consideró que este rubro debe también fortalecerse ante las malas prácticas, que los responsables de transparentar, han diseñado y usado para evadir la responsabilidad de rendir cuentas y de informar y en este sentido rememoró que la Constitución Política de Chiapas, en su Título Noveno Capítulo IV “Del Órgano Garante del Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”, artículo 102, primer párrafo, enuncia lo relacionado a la Transparencia que a la letra dice:
«El Estado contará con un órgano autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados en los términos que establezca la ley de la materia».
Tras aclarar que la normatividad que regula esta disposición, es la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, Sohlé Gómez dijo que a pesar de que existe una legislación local que atiende el tema materia de su propuesta, el Congreso del Estado no cuenta con una Comisión Ordinaria que trabaje en el seguimiento puntual de estos asuntos.
Adelantó que de aprobarse, dicha instancia parlamentaria trabajaría con la transparencia como mecanismo transversal y de control preventivo contra la corrupción; acceso a la información como un derecho humano y la rendición de cuentas a través de mecanismos accesibles, eficaces y claros para las y los ciudadanos.
Afirmó que el enfoque metodológico de la Comisión de Transparencia e Información Pública, estará basado en una perspectiva profesional y objetiva, ajeno a posturas partidistas, y entre otras labores, observará en todo momento el más estricto cumplimiento y apego a los principios constitucionales y legales, así́ como el respeto al ejercicio de sus facultades, en todas sus actividades parlamentarias.