Sismondi Esparza Flores, Coordinador de la Mesa de Seguridad Turística del sector empresarial de la entidad, dio a conocer que la Secretaría de Turismo estatal y el Buró del ramo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, realizan una gira de promoción de Chiapas por diversas regiones del pais.
Recordó que la primera gira se inició semanas atrás en la Ciudad de México, parte del Bajío y Guadalajara, mientras la segunda se realizó en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Villahermosa. «La tercera será a finales de este mes en Monterrey, Saltillo y San Luis Potosí», adelantó y dijo que se han elegido estos destinos, pues el origen de donde se ha detectado más llegan a Chiapas.
En su explicación, el también tour-operador destacó que a estas giras además de los funcionarios, igualmente se suman empresarios como hoteleros, restauranteros, dirigentes de Cámaras, entre otros. «Respecto al costo de estos viajes, parte se sufraga con lo recaudado con el 2% de impuesto al hospedaje», aclaró.
Sobre las finanzas del sector, Esparza Flores detalló que cada día se nota más una recuperación, tras los dos años que la pandemia por Covid-19 afectó enormemente a la industria sin chimeneas. «Sin embargo, aunque tuvimos un buen Verano, los bloqueos carreteros nos siguen afectando y hubo destinos que no tuvieron el mismo conportamiento».
Sobre este último tópico, destacó que al cumplirse más de un mes el cierre del municipio de Teopisca, las zonas cercanas al mismo, como Comitán, Lagunas de Montebello y Cascadas del Chiflón, por citar algunas, se han visto afectadas, pues tuvieron un considerable número de cancelaciones, en el caso de la ciudad, mientras los dos sitios restantes no registran visita de paseantes.