Tras de que Chiapas se ubicara como el estado donde más hectáreas se han siniestrado por incendios forestales en lo que va del año, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil de Chiapas, rechazó que esto se deba a una mala prevención de combate a siniestros.
“El asunto tiene que ver con conocer el territorio, pues al estar Chiapas más al sur del país tiene una distinta climatología, lo cual cada año se puede corroborar con las estadísticas del Programa Nacional del Manejo del Fuego, que revelan que durante 50 años Chiapas lamentablemente ha ocupado el primer lugar de toda la República en superficie afectada”, aceptó.
Sin embargo, el funcionario destacó que estadísticamente estos números reflejan un error, “pues no es lo mismo comparar a Chiapas con entidades como Tlaxcala o Hidalgo que tienen menos territorio; nuestra entidad tiene un macizo forestal muy grande y se hacen esfuerzos para cuidarlo”.
Hizo énfasis en que se debe recordar que cuando en el Sureste inicia la temporada de ciclones y huracanes (a mediados de mayo) para esas fechas las conflagraciones son más frecuentes en el Norte de México, mientras que aquí comienzan los programas preventivos por inundaciones causados por las precipitaciones pluviales.
El funcionario estatal destacó que mientras no inicien las lluvias, no se pueden dar cifras totales sobre los incendios y solicitó que se voltee a ver la capacidad de respuesta que combate el fuego y de cuáles instituciones, “pues hay algunas instancias a las cuales les falta echarle ganas en este tema”, anotó.
VACACIONES DE SEMANA SANTA
En otro orden de ideas, García Moreno señaló que en cuanto al personal de las diferencias dependencias que ya entraron en operación para Semana Santa suman seis mil 294 personas, de los tres órdenes de gobierno, 676 vehículos de todo tipo, 91 motocicletas, cinco aeronaves, 30 lanchas, 72 pipas, once grúas, 18 puestos de auxilio y nueve unidades de ataque rápido.
Subrayó que principalmente por temperaturas altas los vacacionistas buscan lugares con agua, como ríos, playas, lagos, por lo que en estos sitios es donde están concentrando la mayor parte del personal de auxilio a la población.