Sin Embargo
Según Profeco, Megacable es el operador de telecomunicaciones y de televisión restringida que más quejas por cada millón de suscriptores ha recibido.
Ciudad de México, 19 de octubre.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado inicio a un procedimiento para emprender una demanda de Acción Colectiva contra Megable ante el aumento de reclamos por parte de los consumidores por fallas recurrentes en los servicios de telecomunicaciones que ofrece.
Entre las quejas, los usuarios exponen constante pérdida de señal por periodos prolongados, así como el cobro indebido a pesar de la falta de servicio.
“La acción legal exige a Megacable, en beneficio de más de cuatro millones de suscriptores, a cumplir la entrega de sus servicios de telecomunicaciones de acuerdo a lo que está obligada, ya que al presentar fallas recurrentes, afecta los derechos fundamentales de sus consumidores consagrados en el artículo 6 de la Constitución Política”, indica la Procuraduría a través de un comunicado.
De acuerdo con Profeco, Megacable es el operador de telecomunicaciones y de televisión restringida que más quejas por cada millón de suscriptores ha recibido en los reportes más recientes.
“En últimas fechas, Profeco detectó un incremento notable de denuncias de consumidores en Oficinas de Defensa del Consumidor en diversas entidades del país”, expone.
PROFECO INVITA A DENUNCIAR COLECTIVAMENTE A WALMART Y TICKETMASTER
Apenas el pasado 25 de septiembre, Profeco hizo un llamado para todos aquellos consumidores que fueron afectados por Walmart, la boletera Ticketmaster y la mueblería D’Europe para sumarse a las acciones colectivas que hay en contra de dichas empresas.
Por medio de su cuenta de Twitter, la dependencia encabezada por Ricardo Sheffield Padilla publicó tres tuits distintos en los que se pide a los afectados descargar los respectivos formatos en el sitio de Internet acolectivas.profeco.gob.mx
De acuerdo con la Procuraduría, en el caso de Walmart, se pide que se sumen a la acción colectiva aquellas personas que han sido afectadas por incumplimiento de ofertas, cancelación de pedidos o la no entrega de productos.
Para el caso de la mueblería D’Europe, la Profeco está llamando a la acción por las afectaciones de incumplimiento o demora en la entrega de productos, y/o por la negativa de reembolso.
Finalmente, la acción colectiva contra Ticketmaster se dará para quienes hayan sido afectados por problemas cancelación unilateral de la compra de boletos para un evento o negativa de reembolso.
Aunque el tuit más reciente sobre esta acción colectiva es del 21 de septiembre, la Profeco inició este proceso contra Ticketmaster, la vendedora de boletos de la industria del espectáculo más grande del país, desde el pasado 11 de julio.