CONSIDERA COPARMEX
* El organismo lanzó un exhorto a los integrantes de la Jucopo en San Lázaro, para que mantengan la transparencia y rectitud en el proceso
MISAEL AUTE
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que el proceso para elegir a los 20 aspirantes a Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) fue resultado de un proceso profesional, transparente y democrático realizado por los integrantes del Comité Técnico de Evaluación (CTE).
«El Sector Empresarial reconoce la experiencia, prestigio y conocimiento de los integrantes del Comité, lo cual permitió que las quintetas estén integradas con buenos perfiles, que cumplen con altos grados académicos, experiencia y con aquellos que obtuvieron buenos resultados en el examen de conocimientos, así como en las entrevistas realizadas vía remota», señaló.
Por otra parte, lamentó que un grupo de legisladores, apoyados por un integrante del CTE, busque se “reponga el proceso”, bajo el argumento que desde su óptica se dejaron fuera a perfiles de mejores credenciales académicas y experiencia electoral.
Refirió que esta iniciativa además de ser inconstitucional, busca desacreditar el proceso y el trabajo del CTE, los cuales son personas de altas credenciales y prestigio que basaron su toma de decisión en reglas de selección que fueron aprobadas de forma unánime por los siete integrantes del Comité.
En este sentido, Coparmex subrayó que el CTE no funciona como un órgano auxiliar de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, ya que es un Comité que cuenta con facultades que la propia Constitución Política de México le brinda, por lo tanto, sus acuerdos no pueden ser impugnables.
Detalló que en caso de que algún aspirante considere que sus derechos electorales fueron violados en alguna de las etapas del proceso, puede impugnarlo ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como persona física, pero no hacerlo por el proceso en su totalidad.
«Exhortamos a los coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, para que mantengan la transparencia y rectitud en el proceso, logrando los consensos necesarios para elegir a los mejores candidatos», aseveró y agregó que estar convencido de que el INE es el órgano rector en la democracia, por lo que los nuevos consejeros electorales estarán obligados a contribuir que dicho Instituto mantenga su autonomía e independencia.