Inicio Destacadas Priístas en el Congreso a favor de que el partido done...

Priístas en el Congreso a favor de que el partido done 50% de su presupuesto

MISAEL AUTE

Los diputados priístas en el Congreso del estado de Chiapas, Aida Guadalupe Jiménez Sesma y Mario Sántiz Gómez, se mostraron a favor de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), done el 50% de su presupuesto, tal como lo pidió el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del organismo ya fijo su postura en este tema y reveló que ante la insensibilidad del gobierno para con la población, está dispuesto a entregar el financiamiento público del partido durante los próximos cuatro meses, siempre y cuando el dinero no sea manejado por el gobierno federal”, dijo el legislador.

El coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en la LXVII Legislatura local destacó que la intención de los priístas es que se cree un fideicomiso con integrantes de la sociedad civil para que sean ellos en quienes recaiga el manejo de los recursos y agregó que el Revolucionario Institucional también cedería todo el tiempo que tiene en radio y televisión.

“Seriamos cuidadosos que el recurso que cada partido político aportara sea destinado exclusivamente para financiar la compra de equipo como los respiradores artificiales, así como material para realizar pruebas y abastecer de medicinas para la prevención y cura del Covid-19”, refirió.

AIDA JIMÉNEZ SESMA

Por separado, la diputada priísta, Aida Guadalupe Jiménez Sesma calificó la propuesta del Presidente como buena “pues reuniendo el 50% de los presupuestos de cada partido político en el país coadyuvaría a hacer frente a la pandemia del coronavirus”.

Sin embargo, manifestó que es necesario haya ciertas definiciones y precauciones. “En el caso del PRI, la dirigencia está dispuesta a renunciar a su financiamiento de cuatro meses, si los recursos no son manejados por el gobierno federal, sino enviados a un fideicomiso que administre la sociedad civil”.

Al respecto, señaló que la anterior es una forma de cuidar y de transparentar el uso del recurso sin que se preste a malas interpretaciones. “No obstante, debemos tomar medidas más allá, como prorrogar pagos y estímulos fiscales para poder sobrellevar la situación”, consideró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí