Inicio Destacadas Prevén que AIFA cierre 2024 con saldo a favor de 22 mil...

Prevén que AIFA cierre 2024 con saldo a favor de 22 mil 348 mdp

9

Milenio

Con una inversión de 80 mil 324 millones de pesos para la construcción y operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se estima que al cierre del año se obtenga un saldo a favor de más de 22 mil 300 millones de pesos, expresó el director general del aeropuerto, Isidoro Pastor Román.

«Si restamos esta cantidad (la recaudación), a lo que le ha costado al erario el AIFA de 80 mil millones de pesos, se estará cerrando 2024 con un saldo a favor de 22 mil 348 millones de pesos», consideró.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del AIFA recordó que esta obra inició su construcción el 17 de octubre de 2019 e inició operaciones en marzo de 2022 con 6 rutas nacionales y una internacional, las primeras se han incrementado a 34 y 8 internacionales.

Manifestó que a la fecha, el día de ayer , el AIFA logro recaudar

 más de 72 mil millones de pesos, más los ingresos propios del AIFA que han sido de 3 mil 672 millones, por lo que la recaudación total asciende a 102 mil 672 millones de pesos.
«Los ingresos que se han tenido por parte de la Aduana número 50 que está operando desde el 1 de septiembre de 2022 en el Aeropuerto Felipe Ángeles se tiene proyectado que sea de 99 mil millones de pesos», prevé.
Destacó que a la fecha se ha logrado transportar a 5 millones 969 mil 742 pasajeros en 57 mil 60 operaciones, con un promedio diario de 16 mil 279 pasajeros con 144 operaciones diarias. 

Además, el 2 de abril pasado el aeropuerto llegó a los 20 mil pasajeros diarios. 

Por lo anterior, la proyección al cierre de 2024 es que haya operado con 6 millones de pasajeros con 57 mil 122 operaciones.

En cuanto a operaciones aéreas de carga, iniciaron el 1 de septiembre de 2022, de manera regular hasta 28 de febrero del año pasado con el tránsito de DHL al AIFA.

«El 1 de septiembre del año pasado la totalidad de aerolíneas que estaban operando en el aeropuerto de Ciudad de México se mudaron al aeropuerto Felipe Ángeles», recordó.
En el último trimestre del año pasado se colocó en el primer lugar en el manejo de carga en el sistema aeroportuario mexicano y a la fecha se han movilizado 383 mil toneladas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí