Pese a presidir la Comisión de Bosques y Selvas del Congreso del estado de Chiapas, María Luisa López Sánchez, desconoce el número de hectáreas que grupos de talamontes deforestan anualmente en la entidad. «No tengo a la mano los datos, pero evidentemente son números altos, sobre todo en la zona Selva», dijo.
A decir de la representante popular, para acabar con esta problemática y otras que se sufren en las áreas naturales de la entidad, se necesita de que la autoridad ponga real interés en combatirlas. «Al parecer no se hace mucho caso a lo que sucede en este sentido. Se preocupan mucho en promover, pero no en cómo evitar», comentó.
Abordada respecto a de qué manera se coordina la instancia que preside en la Cámara de Diputados con las dependencias estatales que promueven acciones de cuidado de los recursos forestales, la legisladora señaló que estas tareas son básicamente responsabilidad de autoridades involucradas con el tema.
«He asistido a reuniones entre Protección Civil estatal, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quienes aceptaron que aumentó dramaticamente el número de incendios en la pasada temporada de estiaje, pero repito, esa es labor de dichas instancias», dijo.
En su breve disertaciónn, la diputada del Verde Ecologista aclaró que la principal función de su Comision es promocionar la reforestación. «Mis acciones van más encaminadas en sensibilizar a la población. Recientemente terminé la campaña ‘Tejiendo conciencia’ en escuelas para que los estudiantes ayuden a reforestar la entidad».
Reveló que con estas acciones visitó los municipios de Tenejapa, Teopisca, Ocosingo, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en los que donó 38 mil árbolitos de diversas especies, y encabezó capacitacionea, talleres y conversatorios en instituciones educativas «para que cuiden el medio ambiente e incluso puedan crear viveros», anotó.