El requerimiento del líquido en México, según estudios oficiales, ha aumentado mucho más rapido en las últimas dos décadas que el crecimiento poblacional
Blanca Jiménez Cisneros, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), afirmó que el almacenamiento del vital elemento en las presas del país actualmente no es critico, empero, aseguró que la demanda ha aumentado por las altas tenperaturas que se registran en casi todo el territorio nacional.
En videoconferencia, la funcionaria señaló que el requerimiento del líquido en México, según estudios oficiales, ha aumentado mucho más rapido en las últimas dos décadas que el crecimiento poblacional. «La necesidad de agua se puede disparar hasta diez veces más que el aumento en el número de mexicanos que nacen año con año», detalló.
Interrogada respecto a si ante la falta de agua, se debería prohibir el riego de jardines particulares, rechazó que esto pueda suceder, pues no se cuenta con un reglamento. «Sin embargo, ya se debe empezar a hablar de crear programas para las temporadas de sequía. En CDMX y Estado de México ya existe y se busca que la misma se ahorre, se eficiente y optimicen las fuentes».
En este sentido, destacó que aunque se puedan registrar temporadas con lluvias abundantes dura te las cuales los vasos hidrológicos del país puedan recargarse, se debe comenzar a crear programas contra las sequías de corto y largo plazo.
«Una solución podria ser que los municipios tengas redes de suministro de agua alternas que les permitan pasar el líquido de una zona a otra».
CLIMA
En el reporte climatológico mas reciente de la dependencia, revela que para las próximas horas en el Pacífico Sur habrá ambiente fresco con bancos de niebla en sierras, caluroso por la tarde en zonas costeras y vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con cielo de medio nublado a nublado. Se prevén lluvias intensas con descargas eléctricas y posible granizo en Chiapas.