Inicio Ciudad Presas de Chiapas registran buenos niveles de llenado 

Presas de Chiapas registran buenos niveles de llenado 

82

Debido a “Nicholas” se pronostican lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, e intensas en regiones de Chiapas 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las actual temporada de lluvias ha propiciado que las presas de Chiapas registren un considerable almacenamiento del vital líquido y aclaró que al día de hoy Peñitas registra 83% de ocupación; Chicoasén, 82%, La Angostura, 65%, Malpaso, 56% y Juan Sabines 110%.

Respecto a las secuelas que provoca la tormenta tropical “Nicholas” en diversas regiones del país, la dependencia aclaró que este fenómeno originó que autoridades locales deban vigilar cinco afluentes: Cuxtepec, Grijalva, El Amarillo, San Vicente y Sabinal, pues las precipitaciones oscilarían entre los 200 y 300 milímetros acumulados,

Destacó que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, “Nicholas” se localizó
aproximadamente a 65 kilómetros al sureste de la desembocadura de Río
Grande, frontera de México y Estados Unidos de América, y a 55 km al este-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y desplazamiento hacia el hacia el nor-noroeste a siete km/h.

A su vez, la zona de baja presión, con 40 por ciento de probabilidad de desarrollo
ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó a 185 km al sur-suroeste de
Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 40
km/h y desplazamiento hacia el hacia el oeste-noroeste.

Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y
desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la
población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, bancos de niebla en zonas montañosas,
ambiente fresco por la mañana, frío en sierras de Oaxaca y cálido hacia la tarde en la región. Se espera viento de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas de Guerrero.

En cuanto a las zonas con lluvia en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, destacó que  tendrán descargas eléctricas y posibles granizadas y exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí