Inicio Ciudad POR UNANIMIDAD CONGRESO DE SINALOA APRUEBAN LEY DE REVOCACIÓN DE MANDATO

POR UNANIMIDAD CONGRESO DE SINALOA APRUEBAN LEY DE REVOCACIÓN DE MANDATO

140

Río Doce

El gobernador Rubén Rocha Moya podría ser el primer mandatario estatal en Sinaloa que podría ser sujeto a Revocación de Mandato, luego que el día de hoy el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una ley en la materia.

El dictamen aprobado tomó en cuenta una iniciativa enviada por el propio gobernador Rubén Rocha Moya, así como otra propuesta del grupo Parlamentario del PAS y Angélica Díaz Quiñonez.

La ley aprobada tiene como objeto regular y garantizar el derecho político de la ciudadanía a solicitar, participar ser consultados y votar respecto a la revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Estatal.

La Ley de Revocación de Mandato es reglamentaria del artículo 150 de la Constitución local, que determina la posibilidad de a conclusión anticipada del gobernador en el desempeño de su cargo, a partir de la pérdida de confianza.

Entre los requisitos establecidos están el realizarse la petición de aplicación el procedimiento de Revocación de Mandato por al menos el 10 por ciento de ciudadanos de la lista nominal de electores de Sinaloa.

La petición deberá ser presentada al Instituto Electoral del Estado de Sinaloa durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional del gobernador en turno.

Para que tenga un en efecto vinculatorio, en el procedimiento de Revocación de Mandato deberá haber registrado una participación de al menos el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores.

En su participación en tribuna, el diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Ambrosio Chávez Chávez, recordó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se sometió a este ejercicio, gracias a la Ley aprobada por el Congreso de la Unión.

Era necesario que este mecanismo se bajara a los estados, y a partir de hoy, el gobernador de Sinaloa podrá ser sometido al escrutinio de los ciudadanos, después de tres años de administración, en caso de que los sinaloenses consideren que no ha hecho bien su trabajo.

Sostuvo que el reto es que la revocación de mandato también se aplique en cargos locales, como presidencias municipales y diputados, además de diputaciones federales y senadurías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí