“Pese a que Chiapas ocupa el primer lugar del país en producción de café, tras cultivar este grano en 240 mil hectáreas de 88 municipios, el consumo local del aromático es mínimo”, lamentó el productor en la región Frailesca, José Argüello.
En una plática que ofreció en el marco de una muestra gastronómica, el experto se congratuló porque la entidad del Sureste haya alcanzado por tercer año consecutivo ser el mejor productor del grano a nivel nacional.
Sin embargo, ante el bajo índice de consumo de café que se registra en la entidad, consideró que es necesario promocionar más el producto. “Se debe informar a la ciudadanía de los beneficios que tiene consumir el aromático”, señaló.
Al respecto, afirmó que a la par de que se podría acrecentar el porcentaje de personas que lo consumen, también habría una reactivación de la economía en general y específicamente en el sector, que lo necesita urgentemente.
Argüello dio a conocer que en Chiapas son aproximadamente 170 mil los productores que se dedican a la siembra de este grano, quienes reciben constante capacitación para mantener estándares altos de sanidad en sus cosechas.
El también miembro de la Cadena Productiva de Café (Amecafe), pidió aumentar los canales de comercialización para que el aromático chiapaneco y mexicano obtenga mejores precios y pueda llegar a muchos más países de Europa y Asia.
Al profundizar sobre la economía que genera la producción de café de Chiapas, dio a conocer que cada ciclo productivo del grano genera una derrama de casi 238 millones de dólares, cantidad que sería mayor de no ser por las afectaciones que a nivel mundial y nacional generó la pandemia por Covid-19.