Las conflagraciones se registraron entre el 30 de junio y 6 de julio
Pese a que poco a poco se normaliza la temporada de lluvias, de la semana del 30 de junio al 6 de julio, se registraron 20 incendios forestales en el país, que afectaron ocho mil 371 hectáreas, 98% de ellas de vegetación herbácea y arbustiva y eñ 2% restante de arbóreo.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las entidades federativas con mayor superficie quemada en el citado lapso fueron: Coahuila, Nuevo León, Durango, Sonora y Tamaulipas, que representan el 97% del total.
INCENDIOS EN LO QUE VA DEL AÑO
En cuanto a las cifras de puntos de fuego en lo que va del año, la dependencia revela que se han registrado seis mil 102 en las 32 entidades federativas, en una superficie de 638 mil 112 hectáreas.
De esta superficie, revela, el 96% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4% a arbóreo y añade que las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Jalisco, México, Ciudad de México, Michoacán, Chiapas, Durango, Chihuahua, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, que representan el 82% del total nacional.
Da a conocer que los estados con mayor superficie siniestrada fueron: Jalisco, Durango, Nayarit, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Guerrero, Sonora y Zacatecas, que representan el 84% del total nacional.
En cuanto a los números en Chiapas, la Comisión detalla que en los primeros 6 meses del año han habido 338 siniestros forestales, que la coloca como la 5ta del país en cuanto a número de siniestros, y también ocupa esa posición a nivel nacional en superficie afectada, con 41 mil 894 hectáreas.