Inicio Destacadas Parlamento Abierto para Reforma Eléctrica es una «tomada de pelo»

Parlamento Abierto para Reforma Eléctrica es una «tomada de pelo»

Las propuestas que hagan todos los sectores que intervendrán en estas pláticas, no serán tomadas en cuenta para hacer cambios en la iniciativa presidencial  afirmó la legisladora

El Parlamento Abierto por la reforma eléctrica que realiza la Cámara de Diputados federal, mismo que inició este 17 de enero y concluirá el próximo 15 de febrero, con la realización de 19 foros donde intervendrán diversos sectores, es «una tomada de pelo», pues las propuestas que surjan en éste no serán tomadas en cuenta para hacer cambios en la iniciativa presidencial.

Así lo aseguró la diputada federal perredista, Olga Luz Espinosa Morales, quien manifestó que esta situación la ventiló en su oportunidad ante la tribuna de dicha soberania. «Esta Legislatura federal se caracteriza por hacer parlamentos abiertos, así lo hizo para el Presupuesto de Mujeres y para el Presupuesto de Egresos, pero no incluyen ninguna propuesta para modificar las iniciativas que se estudian».

En entrevista, la representante popular se inconformó y lanzó la interrogante. «Si no se tomarán en cuenta las ideas de los sectores que conforman la sociedad para perfeccionar las iniciativas,  ¿Para qué entonces realizan este tipo de encuentros?. Pareciera que solo se burlan de los mexicanos», señaló.

Desde su particular opinión, luego de que termine el Parlamento Abierto y se entre en el proceso de votación en la Cámara de Diputados, la iniciativa presidencial podría ser aprobada «siempre y cuando se incorporen las propuestas de los profesionales que conocen del tema, porque sólo así el cambio de esta ley será en beneficio real de todos los mexicanos».

Aseguró que la iniciativa tal y como fue enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ea del agrado del Partido de la Revolución Democrática, por lo que no votaŕian para que se apruebe. «Y es que de acuerdo a algunos estudiosos del tema, la propuesta no favorece en nada al renglón energético del país, pues plantea el uso de recursos fósiles, cuando se deberia buscar crear energías limpias».

Pese a esta situación, Espinosa Morales consideró que el gobierno podría ganar la batalla para que se apruebe su ley, ya que necesitan tener una mayoría calificada y no solo una mayoría simole, para la cual podrian convencer a algunos diputados de oposición, como los del PRI, para que puedan apoyarlos en la votación donde  Morena, Verde y PT, darán su apoyo a la citada normatividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí