Inicio Destacadas «Para otras Extraordinarias, tendrían que ponderarse los juicios que se presenten»: GB

«Para otras Extraordinarias, tendrían que ponderarse los juicios que se presenten»: GB

«Para que se organicen nuevas elecciones Extraordinarias en los dos municipios que no permitieron elecciones el pasado 3 de abril (Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra), tendrían que ponderarse los juicios que se presenten al respecto», manifestó Gilberto Bátiz, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del estado de Chiapas (TEECH).

Lo anterior da cauce a que los actuales Concejos Municipales en dichas demarcaciones seguirán en funciones hasta terminar el trienio. «Los hechos jurídicos son dados por las propias condiciones que los suscitan. Si estos hechos tienen modificaciones se genera un nuevo acto de autoridad que sería impugnable o no, pero mientras no haya modificaciones, los actos debidamente realizados deben preservarse en beneficio de la sociedad», relató.

En entrevista, dio a conocer que tras concluir las elecciones extraordinarias y entregarse las constancias de mayoría a quienes ganaron en los 4 municipios donde hubo este proceso, empezó a partir del jueves pasado y hasta ayer domingo, un lapso por el cual los inconformes con los resultados (aspirantes y/o partidos políticos), pudieron tramitar la impugnación a los mismos.

Detalló que en dicho lapso la autoridad emite un aviso de los juicios que se pudieran interponer, para luego (los siguientes tres días), hacer la publicitación de terceros interesados que pudieran acudir y finalmente dos dias más los que la autoridad tiene para presentar el informe correspondiente. «Así las cosas, las inconformidades serian recibidas en su integralidad durante jueves 14 y viernes 15 de abril y según la ley se tiene hasta el día 30 para resolver la pertinencia de los asuntos», informó.

Señaló incluso que los dos municipios donde por cuestiones de seguridad no se llevaron a cabo elecciones, tienen derecho a realizar una demanda en este sentido. «De hecho, uno de ellos, Honduras de la Sierra fue el primero en presentar un recurso de apelación por la no instalación de casillas en la demarcación «, detalló el juez experto en materia electoral.

Sobre el caso de «Venustiano Carranza», donde se efectuó el proceso, pero hubo algunos disturbios que originaron no se instalaran 25 casillas, detalló que pese a haber un ganador de la presidencia municipal, podria haber cambios «pues se necesita saber cuáles son los agravios que interpone la parte que sienta que es violentado su derecho político electoral».

Al ser interrogado sobre qué aspectos se toman en cuenta para anular una elección, Bátiz García señaló que se puede dar, por ejemplo, para ina casilla determinada por cuestiones básicas. «Una de ellas es que no se haya instalado en el iugar señalado por la cartografía electoral, que se ejerciera presión sobre los electores o que se hubiera dado un cómputo doloso».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí