Las políticas públicas ejecutadas por las instituciones del Poder Ejecutivo del Estado están apega-das al Plan Estatal de Desarrollo y, conforme a criterios de transparencia y combate a la corrup-ción. En tal sentido, la adjudicación de plazas para egresados de las Escuelas Normales de Chia-pas, incluida la Escuela Normal Rural Mactumactzá, se lleva a cabo con procedimientos que son públicos y verificables en las propias plataformas a las que acceden los interesados para concur-sar en dicho proceso.
La adjudicación de una plaza docente es un procedimiento bilateral de la Federación y el estado, en el que la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM) y la Secreta-ría de Educación estatal ejercen sus competencias.
Adicionalmente, lo referido a la formación de los futuros docentes egresados de las Escuelas Normales Rurales del país, incluida Mactumactzá, así como los planes, programas y coordinación con las entidades federativas para tal fin, es competencia de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM).
Con base en las competencias, e identificada la principal demanda de los estudiantes de la Escue-la Normal Rural Mactumactzá (ENRM), procedimos a solicitar la coadyuvancia de la USICAMM, cuya titular Adela Piña, agendó una audiencia para el pasado lunes 07 de noviembre en las ofici-nas centrales de la SEP, con las instituciones de Chiapas y los estudiantes; misma que, por con-ducto del jefe de Departamento de Educación Normal de la SEDUC, fue comunicada al represen-tante del órgano estudiantil.
A dicha reunión acudimos funcionarios y las titulares Rosa Aidé Domínguez Ochoa de la Secretaría de Educación y Victoria Cecilia Flores Pérez de la SGG; además de la COSICAMM, que es la repre-sentación estatal de la USICAMM. Sin embargo; los estudiantes decidieron no acudir pese a que se encontraban en la Ciudad de México en la fecha y hora indicada.
En la reunión sostenida en la Ciudad de México con Adela Piña, titular de la USICAMM, coincidi-mos en la necesidad de convocar también en ocasiones futuras a la DGESUM, e insistir con los estudiantes para que ofrezcan civilidad y disposición a la salida dialogada de cualquier asunto relacionado con la ENRM.
Ante la reiterada actitud de impedir el derecho al trabajo de los obreros del doble paso a desni-vel en Plan de Ayala, las titulares de Educación y SGG, acompañadas de funcionarias y funciona-rios, generaron de nueva cuenta una mesa de atención el martes 08 de noviembre a las 07:00 p.m., en Palacio de Gobierno.
Durante la reunión, acordamos con los estudiantes trasladar la mesa a la Ciudad de México, dada la competencia de la DGESUM y la USICAMM, por lo que hicimos las gestiones necesarias y am-bas instituciones nos confirmaron este miércoles a primera hora de la mañana que la reunión se llevará a cabo el próximo martes 15 de noviembre a las 05:00 p.m. en la Ciudad de México con los titulares de ambas instituciones, y por supuesto, las y los estudiantes.
De igual forma, a las 9:00 a.m. de este miércoles fue comunicada dicha hora y fecha de atención conjunta con la Federación al representante estudiantil, en cumplimiento a los acuerdos de la noche anterior.
Pese a las acciones que vulneran la paz social y los derechos de terceros, las dependencias del Poder Ejecutivo refrendamos nuestra voluntad de diálogo y reiteramos el exhorto a los normalis-tas de Mactumactzá a escuchar las voces del pueblo de Chiapas, y usar las vías que desde la Fe-deración y el Gobierno del Estado se les ofrece.