Inicio Destacadas Otorgan prórroga hasta 30 de mayo a 11municipios para entregar Cuenta Pública

Otorgan prórroga hasta 30 de mayo a 11municipios para entregar Cuenta Pública

* Se trata de las demarcaciones de: Bochil; Capitán «Luis Ángel Vidal»; Emiliano Zapata; Juárez; Oxchuc, Pichucalco, Simojovel; Sitalá; Teopisca; Chalchihuitán y Tenejapa

Ana Laura Romero Basurto, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del estado recordó que tras la solicitud de prórroga de 11 ayuntamientos de Chiapas para la entrega de sus respectivas Cuentas Públicas 2020 se les autorizó la ampliación del plazo de presentación hasta 30 de mayo de 2021.

Aclaró que las administraciones de: Bochil, Capitán Luis Ángel Vidal, Emiliano Zapata, Juárez, Oxchuc, Pichucalco, Simojovel, Sitalá, Teopisca, Chalchihuitán y Tenejapa son las que podrán entregar este documento con fundamento en el artículo 45 fracción XX, tercer párrafo de la Constitución Política Local, que amplia el plazo de presentación hasta el día antes referido.

Recordó que los municipios que no realizan este trámite o la presentan posterior del plazo normal previsto en la Ley (30 de abril) así como aquellos que rebasan la prórroga, estarán sujetos a responsabilidad, por parte de la Auditoría Superior del Estado, la cual procederá a aplicar requerimientos y multas que van desde los 150 a los dos mil Unidades de Medida (UMA)

La diputada señaló que las acciones antes descritas no impiden el ejercicio de las facultades de revisión y fiscalización, por lo que las observaciones o recomendaciones que, en su caso realice la Auditoría Superior del Estado, podrán referirse al total de los recursos públicos percibidos y/o a la información presentada en los avances mensuales de Cuenta Pública.

CUENTA PÚBLICA
Por otra parte, en la pasada sesión del Congreso se aprobó -en lo general- el dictamen de las comisiones unidas de Hacienda y Vigilancia, relativo a la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio 2020, la cual fue turnada a esta soberanía popular -en tiempo y forma- por el Poder Ejecutivo.

Se especificó que en apego a la Ley de Fiscalización Superior del Estado; de la Constitución Política de Chiapas y de la Ley estatal de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la Cuenta Pública fue remitida a la Auditoría Superior del Estado (FGE) para que rinda el informe general y los individuales correspondientes, al Congreso del Estado por conducto de la Comisión de Vigilancia.

Al respecto, Romero Basurto señaló que la Cuenta Pública brinda información detallada sobre los estados e información financiera del ejercicio 2020 y reiteró que la información contenida en dicho documento prioriza la transparencia y honestidad en la función pública. Acción que calificó como importante por parte del gobierno Estatal ya que fortalece el compromiso de promover y garantizar la confianza de la ciudadanía a través de la rendición de cuentas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí