En su comparación anual, el informe revela que la entidad del Sureste fue una de cinco que alcanzó los mayores incrementos en el valor de estas tareas con 52.1 por ciento
Durante el tercer trimestre de 2022 Chiapas obtuvo 370.4 millones de dólares en el ramo de las exportaciones, lo cual lo colocó en el lugar 26 del país por el monto de las mismas. El primer lugar a nivel nacional lo ocupa Chihuahua que alcanzó a generar 20 mil 151 millones de billetes verdes por este concepto.
En un desglose de estas operaciones por sectores, se destaca que la entidad generó 25% de exportaciones manufactureras; 35% del área minera; 20% del agropecuario y el restante 20% de subsectores no especificados, según destaca un informe en la materia elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Señala que en período señalado, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (14.9%), Coahuila (11.6%), Nuevo León (10.2%), Baja California (10.1%) y Tamaulipas (6.4%). En conjunto, estas entidades sumaron 53.2 por ciento.
En su comparación anual, el informe revela que las cinco entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron: Hidalgo, con un alza de 95.9%; Oaxaca, 61.4%; Puebla, 57.8%; Chiapas, 52.1% y Ciudad de México, 46.4 por ciento.
Da a conocer que en el tercer trimestre de 2022, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones. Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila (21.2%), Guanajuato (12.2%), Nuevo León (10.2%), Puebla (9.4%) y Chihuahua (8.4%). Estas entidades concentraron 61.4 % del valor de estas exportaciones.
Los estados con mayores exportaciones de equipo electrónico fueron: Chihuahua (46%), Baja California (19.2%), Jalisco (16.3%), Tamaulipas (7.9%) y Nuevo León (3.8%). En conjunto sumaron 93.2 por ciento.
En el trimestre julio-septiembre de 2022, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron: Nuevo León (31.8%), Coahuila (12.2%), Chihuahua (11.5%), Tamaulipas (11.3%) y Querétaro (9.6%). Estas entidades agruparon 76.4 % del total de las exportaciones de este subsector.
En el tercer trimestre de 2022, las entidades que realizaron las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas fueron: Campeche (59.3%), Tabasco (33.7%), Veracruz (4.7%), Chiapas (1.6%) y Tamaulipas (0.6%). En conjunto, conformaron 100 % de las exportaciones de este subsector.
Asimismo, resalta que los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector Agricultura fueron: Michoacán (31.6%), Baja California (11.3%), Sinaloa (10.7%), Jalisco (6.8%) y Guanajuato (6.5%). Las cinco entidades sumaron 66.9 por ciento.