MANUEL MONROY
El Regidor afirmó que hay «muchas más» anomalías que se están descubriendo y que en su momento dará a conocer
Este martes, durante la sesión del Cabildo tuxtleco, se registró un nuevo encontronazo entre el 8vo Regidor, Francisco Rojas y el alcalde, Ángel Torres, luego de que el primero arremetiera en que se deben aclarar las «anomalías» por la compra del Ayuntamiento a sobreprecios y el segundo, aclarara punto por punto las acusaciones de que fue objeto una semana atrás.
El espacio de Asuntos Generales, al término de la reunión del cuerpo edilicio, fue el usado por el alcalde para responder cada uno de los señalamientos que una semana antes hiciera la Regidora y Regidor, Areli Latournerie y Paco Rojas, respectivamente, con relación a que el gobierno local hace compras de bienes y servicios a precios «inflados».
Haciendo uso de la palabra en primera instancia, Rojas recordó al edil que la semana pasada aseguró que era el más interesado en transparentar el tema y le informó que ya había hecho la denuncia formal ante las autoridades para que investiguen si estas transacciones económicas están sustentadas o no, además de insistir que láminas y tinacos que se han repartido a la población, si se adquirieron a precios más elevados a los que ofrecen otros proveedores.
RESPONDE TORRES
En su oportunidad, el alcalde Ángel Torres lamentó que la semana pasada se hicieran señalamientos duros y severos. «Soy un hombre mesurado, que no emite juicios de valor ni hace juicios sumarios. Tomo las cosas, las reviso, las analizo y si hay algo que está mal se corrige y si no también se defiende».
Dio a conocer que ese mismo día (martes anterior), hizo un llamado al Oficial Mayor y al responsable de los programas del Municipio para que le explicaran sobre las acusaciones y de haber alguna situación anómala, tomar las medidas conducentes, «pues nadie está por encima de la ley y su servidor es el primero que la debe cumplir. Soy un hombre de leyes», reiteró.
Durante su exposición, la cual le tomó cerca de media hora, el Presidente Municipal consideró que las acusaciones se derivan de dudas y cuestiones, las cuales no son reales «que tal vez obedecen al desconocimiento de la normatividad».
Explicó, en cuanto al tema que se señaló sobre el medicamento contra cáncer que presuntamente se compró 10 mil pesos más caro, que la cotización que se presentó como tal no existe. «No fue más que un pantallazo de internet en donde una empresa farmacéutica de México pone en su portal el precio del medicamento, lo cual no significa que ese sea el costo al que se pueda adquirir».
En este sentido, afirmó que el Ayuntamiento lleva un proceso de adjudicación que tiene condiciones de entrega y pago. «Nosotros no pagamos de contado, sino a crédito, ante lo que las cotizaciones de un pantallazo no pueden ser las mismas que las hechas de manera correcta en un procedimiento de contratación».
Torres Culebro dijo que en su oportunidad todo lo que presentaba este día sería validado o desmentido por la Auditoría Superior del Estado (ASE), ente que a final de cuentas emitirá la resolución de este caso y reiteró que los medicamentos contra cáncer no se compraron a sobreprecios «estos insumos no se compran en cualquier negocio, sino a empresas especializadas».
En cuanto al tema de la rehabilitación de oficinas de Comunicación Social del Municipio, en la que se señaló se pagó con un precio inflado de 16 mil pesos, el edil subrayó que este tipo de cotizaciones varían mucho «si de algo puedo presumir es que conozco de obra pública por lo que estos presupuestos están sujetos a factores como precios unitarios, metodología y sobre todo de revisión del lugar, condiciones y elementos técnicos del lugar a remodelar».
CASO DE TINACOS
Respecto al polémico caso de los tinacos que se están entregado a personas de escasos recursos y los cuales se compraron a una proveedora de La Trinitaria, Ángel Torres recriminó que presenten una cotización más baja, pero de Querétaro. «Creo que el primer lugar está más cerca de Tuxtla que el segundo» y añadió que ese presupuesto no especifica condición es de pago ni entrega, por lo que no se puede comparar con una compra.
El funcionario aseguró que la Regidora Latournerie presentó cotizaciones de la plataforma Mercado Libre y añadió que el Municipio no hace compras digitales. «No estoy en contra con que se señalen cuestiones que se pueden mejorar, pero no con este tipo de absurdos», dijo.
Sobre los señalamientos respecto a porqué se compra a empresas que no son tuxtlecas, el munícipe dio a conocer que en algunos casos se hacen adquisiciones afuera de la ciudad, pues las empresas locales se niegan a venderles, ya que el Ayuntamiento compra a crédito y ellos aparentemente desean el dinero al instante y remató dirigiéndose a Rojas «Si usted Regidor encuentra una empresa que nos venda en las condiciones en que pagamos, díganos pues somos los más interesados en adquisiciones directas».
Al final de la sesión Rojas pidió al alcalde le compartiera los documentos que presentó minutos antes para en otra oportunidad pudiera tener elementos para responder, a lo cual Torres le aseguró se los haría llegar.