Inicio Ciudad Nueva guía de Profeco contra la publicidad de los influencers; impacto al...

Nueva guía de Profeco contra la publicidad de los influencers; impacto al marketing digital

98

Excelsior

En un mundo cada vez más digitalizado, el marketing ha evolucionado a pasos agigantados, y una de las estrategias más destacadas es el marketing de influencers. Sin embargo, el pasado 21 de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una guía con recomendaciones dirigidas a los creadores de contenido y redes sociales, con el fin de regular la publicidad realizada en sus plataformas.

Estas medidas han generado un gran impacto en la industria del marketing digital y han puesto de manifiesto la importancia de la transparencia y la protección del consumidor en un entorno digital en constante cambio.

TE PUEDE INTERESAR: Paula Dos Santos, la influencer que revolucionó la moda con sus joyas

El marketing ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Los influencers son personas que cuentan con una audiencia sólida y comprometida en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok y otras redes sociales. Las marcas se han dado cuenta del poder de estos creadores de contenido para promocionar sus productos y servicios de una manera auténtica y persuasiva.

A medida que esta estrategia de marketing ganaba popularidad, también surgieron desafíos relacionados con la transparencia y la ética de este tipo de publicidad.

Las nuevas recomendaciones de Profeco sobre publicidad a través de redes sociales
La guía publicada por Profeco busca abordar algunos de los problemas que rodean la publicidad de influencers en México. Estas reglas exigen que las personalidades digitales sean transparentes y honestos en la promoción de productos o servicios. A continuación, las recomendaciones que deben seguir:

– Colocar la información que identifique la publicidad en un lugar visible y disponible en todo momento.

– No poner la información acompañada de diversos hashtags o enlaces que dificulten o confundan; distinguir que se trata de publicidad.

– En caso de imágenes o videos, incluir la referencia a publicidad de tal manera que permita su lectura y apreciación durante toda su duración.

– Utilizar referencias fáciles de entender, tales como: #Publicidad, #PublicidadPagada, #Patrocinio, #OpinionesPersonales. Si su contenido se comparte en audio (podcast u otros) mencione expresamente que se trata de publicidad.

– Revisar los sitios electrónicos de la marca, el producto o el servicio para comprobar que es seguro y que cumple con las normas, y si es posible, comparta la fuente donde pueda verificarse la información.

– Procurar que su opinión se limite a su experiencia con el bien, producto o servicio. Es válido que también opine si su experiencia no fue buena.

Impacto en la industria del marketing de influencers
Estas nuevas regulaciones tienen un impacto significativo en la industria del marketing de influencers:

1. Mayor Transparencia

La transparencia se convierte en el pilar central de las estrategias de marketing de influencers en México. Los creadores y las marcas deben ser honestos y claros sobre las colaboraciones pagadas, lo que fomenta la confianza del consumidor.

2. Cambios en las Estrategias

Las marcas y los influencers pueden necesitar ajustar sus estrategias de marketing para cumplir con las regulaciones. Esto puede incluir cambios en la forma en que se etiquetan las publicaciones o en cómo se presentan los productos.

3. Mayor Responsabilidad

Los influencers ahora tienen una mayor responsabilidad al promover productos y servicios. Deben asegurarse de que lo que promocionan es legítimo y cumple con las normativas.

4. Oportunidades de Educación

Las regulaciones también brindan oportunidades para la educación de influencers y consumidores. Es fundamental que ambos comprendan sus derechos y responsabilidades en el espacio digital.

La nueva guía de Profeco sobre la publicidad de influencers en México buscan equilibrar el poder de la publicidad en redes sociales con la protección del consumidor. Estas regulaciones ofrecen una oportunidad para que los creadores y las marcas operen de manera más responsable y para que los consumidores tomen decisiones más informadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí