* El legislador denunció que iniciativas torales para la vida política del estado permanecen en «la congeladora», quizá por que asi conviene a los intereses de «algunas personas».
MISAEL AUTE
Tras aceptar que los integrantes de la LXVII Legislatura se equivocaron cuando reeligieron a los diputados que encabezan el Congreso del estado, Juan Salvador Camacho Velasco adelantó que él podría candidatearse para dirigir el próximo año la Mesa Directiva, «si recibe el respaldo de sus compañeros».
En entrevista vía telefónica, el representante popular aclaró que el cambio de los órganos directivos de la Cámara de Diputados se realizará el próximo 1° de octubre, situación que apremia, pues la actual Mesa Directiva no ha hecho del todo bien su trabajo al mantener al menos cuatro iniciativas en la «congeladora».
En este sentido, recordó haber dado a conocer en noviembre de 2019 una iniciativa para protección animal, la cual contempla la desaparición de corridas de toros en el estado. «No se ha querido pasar al pleno, lo cual representa un actuar indebido y no se sabe el motivo por el cuál se detiene esta propuesta», dijo.
Sin embargo, el también presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso del estado, aclaró que existen al menos otras tres reformas a las que no se les ha dado trámite «quiza porque los temas que abordan se consideran álgidos o porque presuntamente afectan intereses político-económicos», dijo.
Sobre las restantes iniciativas que no se han tramitado, el legislador reveló que permanecen en el cajón del olvido la referente a cambio de identidad de las personas trans, la cual tiene casi un año que se presentó; además de la propuesta de Adriana Bustamante respecto a la interrupción del embarazo, tema del que piensan causaría «ruido» en cierto sector poblacional.
Camacho Velasco aceptó que en septiembre de 2019 los diputados de la LXVII reeligieron a la titular de la Mesa, Rosa Elizabeth Bonilla, pues decidieron darle otra oportunidad «pues ella misma fue quien pidió le dieramos un voto de confianza y no nos poniamos de acuerdo en elegir a otra persona que pudiera representar dicho liderazgo».
Sobre esta decisión, el diputado la calificó como «un error que se comete en la democracia y que se debe asumir», empero, no por lo anterior los legisladores deben dejar de exigir sus derechos, entre éstos el que puedan ser dictaminadas y votadas las iniciativas de ley. «Nos podemos equivocar a la hora de elegir a nuestros dirigentes y éstos no cumplir lo que prometieron», afirmó.
Interrogado sobre sus pretensiones políticas en el Congreso, Juan Salvador dejó entrever que de recibir el respaldo de sus compañeros, podria analizar candidatearse para presidir la Mesa Directiva del Congreso para su último año de gestión. «Es indispensable un cambio en este órgano parlamentario de la Cámara de Diputados».